Alerta en las fronteras en la Unión Europea ante el terrorista que huyó tras la matanza de Paris. La investigación oficial desveló que tres de los terroristas reclutados en Bélgica estuvieron formados por Daesh (ISIS) en sus bases de Siria.
No se ha tratado de lobos solitarios. Todo lo avanzado por François Hollande ha quedado confirmado. La guerrilla suní radical planificó la matanza de París reclutando terroristas en Bélgica para evitar que pudieran estar fichados en Francia.
La espantosa matanza de Paris ha estado en primer plano en la cumbre del Grupo de los 20 en Turquía. Barack Obama y Vladimir Putin, en las orillas de la cumbre, se vistaron durante media hora para en un encuentro centrtado sobre la guerra civil en Siria y la expansion del terrorismo yihadista que lidera Daesh (ISIS) -asunto destacado por Hechos de Hoy-.
Francia reaccionó a la matanza terrorista en París destruyendo dos campos de entrenamiento de la guerrilla suní radical en Raqa, Siria. Fuemtes militares francesas confirmaron la intervención de la Fuerza Chammal, los aviones de la Fuerza Aérea de Francia integrados en la coalición internacional.
La intervención militar francesa, la más importante realizada hasta ahora sobre Siria, se produjo en coordinación con las fuerzas de Estados Unidos en la coalición internacional. Los aviones habían despegado desde las bases que Francia tiene en Emiratos Árabes Unidos y en Jordania.
Desde hace más de un año, la aviación francesa operaba contra Daesh en Irak con cazas Rafale y Mirage 2000 y un contingente de más de 700 efectivos. Pero el pasado 27 de septiembre se ampliaron a Siria los bombardeos.
En la cumbre del G-20, Barack Obama subrayó la posición de Estados Unidos. “Estados Unidos y sus aliados redoblarán sus esfuerzos para encontrar una solución pacífica en Siria y evitar que ISIS perpetre más ataques como los de París”, recalcó el presidente. Parar la guerra civil en Siria se ha colocado como prioridad geopolítica, económica y política.