Abierta la batalla política por el importante perfil político de Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de México (estado de México, Edomex).
Primeras grandes maniobras políticas en México para la batalla del 4 de junio, sabiendo además que se celebrará bajo la sombra de una convulsión sin precedentes en la relación con Estados Unidos. Con la evolución de los acontecimientos, podrían producirse sucesos insólitos en la escena de Washington. En México, atención a Donald Trump pero también a su número dos, el vicepresidente Mike Pence.
En México, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Enrique Peña Nieto lucha en este 2017 por mantener dos fortines claves, el estado de México y Coahuila donde nunca se produjo alternancia política. Quiere además retener el control en Nayarit, que recuperó en 2005 tras seis años de gobierno de una alianza PAN-PRD (Partido de Acción Nacional y Partido de la Revolución Democrática).
Edomex, el estado de México, supone el 9.8 del PIB nacional. Se ha convertido en una de las regiones más industrializadas de México y de América Latina. Es por tanto la elección más importante con 10.8 millones de personas inscritas en el padró electoral. Supone además la proyección de tendencias para la elección presidencial.
Enrique Peña Nieto y su sucesor, Eruviel Ávila, ganaron en su día cómodamente los comicios. Nunca se produjo una lucha cerrada para elegir gobernador. Ahora puede ser diferente.
Finalmente la excandidata presidencial, Josefina Vázquez Mota, está dispuesta a competir por la candidatura del PAN. Atención a un fenómeno especal en esta elección que no existía en México hace seis años. irrumpe Morena. el partido Movimiento Regeneración Nacional del excandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Morena va a presentar a Delfina Gómez, exalcaldesa del municipio de Texcoco. Está subiendo de forma continua en las encuestas.
Josefina Vázquez Mota, secretaria de Educación Pública y de Desarrollo Social en los sexenios de Felipe Calderón y Vicente Fox, entró por tanto como como precandidata para una carrera electoral de enorme importancia.
Josefina Vázquez Mota está por delante de la senadora Laura Rojas; el exalcalde de de Naucalpan, José Luis Durán, y los expresidentes municipales de Toluca, Juan Carlos Núñez Armas, y Juan Rodolfo Sánchez. Es por tanto la figura del PAN. Tras registrarse como precandidata, Josefina Vázquez Mota aseveró que encabezará el cambio que demandan los mexiquenses (habitantes de Edomex), pues no le teme "a los poderosos".
Unidad y evitar la puerta falsa del populismo son sus primeras llamadas. Insistió sobre todo en la unidad para poner "en jaque" a los que apuestan a la división y a sus intereses personales. "Unidos vamos a derrotar a los improvisadores. Unidos haremos que los beneficios sean para todos y no para unos cuantos", proclamó en mensaje en todas las direcciones.