1. Inicio
  2. Secciones
  3. Internacional
  4. John Boehner da un paso al costado y se retira de la escena de Washington

EL NÚMERO TRES

John Boehner da un paso al costado y se retira de la escena de Washington

Quizás porque considero que su misión había acabado, tras ser el hacedor de la visita del Papa al Congreso, el número tres de la política de Estados Unidos anunció su retirada.

Hechosdehoy / Arturo Vázquez
Etiquetado en:
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

Anuncio importante en la escena política de Washington y en el ambiente abierto que existe ante las próximas elecciones presidenciales en el Partido Republicano y en el Partido Demócrata.

John Boehner, presidente de la Cámara de Representantes, y número tres de la política de Estados Unidos después del presidente, Barack Obama, y del vicepresidente, Joe Biden, anunció de forma sorpresiva su retirada (ver en Hechos de HoyDe las lágrimas de John Boehner a la emoción en Nueva York).

Anunció que el 30 de octubre dejará la presidencia de la Cámara de Representantes y renunciará a la vez a su escaño por Ohio. Se trató de una auténtica sorpresa en un Washington aún conmocionado por la espectacular visita de Francisco.

Las claves de esta retirada las dio en parte John Mica, su asistente. Aseguró que "no quiere convertirse en un problema". "La gente trata de que él sea un problema dentro y fuera del Congreso", apuntó.

John Boehner se convirtió en presidente de la Cámara de Representantes en enero de 2011. Es congresista por Ohio desde el 3 de enero de 1991. Muy posiblemente el discurso del Papa haya calado en sus reflexiones. Resuitó muy espectacular la imagen de su profunda emoción e impacto personal en la visita de Francisco.

"Boehner acaba de anunciar en una reunión que presentará su renuncia al cargo de presidente y al Congreso a fines del mes de octubre", confirmó el congresista republicano Bill Huizenga en Twitter.

Principal adversario político del presidente Barack Obama en los últimos años, estaba fuertemente presionado por el ala ultraderecha del Partido Republicano, el Tea Party, por una disputa sobre los fondos para Planned Parenthood, que podía llevar nuevamente a un cierre parcial del gobierno (shutdown). "Con la decisión del presidente, un shutdown es mucho menos probable", dijo el representante David Jolly, de Florida, al diario The Washington Post.

Se abre ahora un nuevo escenario en Washington con muchas preguntas abiertas. Esta por ver cuál será la influencia de la visita del Papa y sus palabras. Pero resuiltó sorprendente la reacción inmediata de John Boehner, con el anuncio de una súbita retirada que causó enorme sorpresa. 

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú