En los hechos de hoy, lunes 7, de tempestad pasó a huracán político y económico de la máxima gravedad sobre la Casa Blanca de Donal Trump.
El primer banquero de Estados Unidos, Jamie Dimon, advirtió seriamente sobre los aranceles de Trump en un mensaje a la nación, los mercados, las Bolsas y los inversores.
“Subirán los precios y se ralentizará el crecimiento. Cuanto antes se resuelva, mejor”. El presidente de JPMorgan espera que haya “negociaciones” con buen desenlace. Pero avisa. “Mi mayor preocupación es cómo afectará a las alianzas de Estados Unidos a largo plazo”.
El mayor huracán sobre la Casa Blanca. La petición de Musk de acabar con los aranceles entre Estados Unidos y la Unión Europea y las críticas de senadores republicanos abren un frente contra Trump. Una docena de legisladores se opone a las tasas que gravan el comercio por el impacto potencial en sus votantes.
El director ejecutivo de JPMorgan, Jamie Dimon, lanzó una muy dura advertencia sobre la política arancelaria del presidente Donald Trump. Advirtió que amenaza con aumentar los precios, llevar a la economía mundial a una recesión y debilitar la posición de Estados Unidos en el mundo. En bancos de inversión se destacó a Hechos de Hoy, la gravedad del aviso de Dimon.
“Los aranceles recientes probablemente aumentarán la inflación y están haciendo que muchos consideren una mayor probabilidad de recesión”, advirtió Dimon en su carta anual a los accionistas .
“Queda en duda si el conjunto de aranceles provocará una recesión, pero ralentizará el crecimiento”.
Dimon, uno de los líderes empresariales más influyentes del mundo, afirmó que la “extraordinaria posición” de Estados Unidos en el mundo se basaba en la solidez de su economía, su ejército y su moral. Sin embargo, los aranceles y la política exterior de “Estados Unidos primero” de Trump podrían socavar la posición privilegiada de Estados Unidos en el mundo.
“Si las alianzas militares y económicas del mundo occidental se fragmentaran, el propio Estados Unidos se debilitaría inevitablemente con el tiempo”, afirmó.
En cartas anteriores, Dimon ha advertido sobre factores geopolíticos, como las guerras en Ucrania y Oriente Medio, que, según él, amenazaban con generar fuertes repercusiones en la economía mundial. Pero pocas veces Dimon ha sido tan directo respecto a una sola política económica estadounidense.
Dimon ha estado en gran medida en silencio sobre la política arancelaria de Trump desde que le dijo a CNBC en enero que, si los aranceles del presidente ayudaron a impulsar la manufactura estadounidense al tiempo que causaban un poco de inflación, entonces la gente debería “superarlo”.
Pero los aranceles que Trump ha anunciado son mucho más severos y generalizados de lo que la mayoría esperaba. Dimon ahora usa un tono muy diferente: “Prepárense”.
A pesar de la reciente caída de los mercados, las acciones podrían desplomarse aún más, apuntó Dimon. Se prevé que el mercado bursátil estadounidense abra cerca de territorio bajista tras alcanzar un máximo histórico hace menos de siete semanas, el 19 de febrero. Podría ser el segundo cambio más rápido de un pico a un mercado bajista en la historia (el más rápido ocurrió durante la pandemia de 2020).
“Incluso con la reciente caída de los valores de mercado, los precios se mantienen relativamente altos”, dijo Dimon. “Estas fuerzas significativas y, en cierto modo, sin precedentes nos obligan a mantenernos muy cautelosos”.