Una tormenta en las redes sociales y revuelo en el Congreso de los Diputados sobra la maternidad de Ana Obregón a sus 68 años. El asunto del día, en los hechos de hoy, con la portada del año en la revista ¡Hola!.
Al conocerse que la presentadora y actriz ha sido madre de una niña en Miami mediante gestación subrogada a los 68 años, el Gobierno de PSOE y Podemos ha destacado que los vientres de alquiler son una práctica que no es legal en España. Ha calificado este paso de Ana Obregón como “una forma de violencia contra las mujeres” y de “explotación”.
La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha pedido no olvidar “mostrar a las mujeres que están detrás”, subrayando “un sesgo de discriminación por pobreza claro”. Irene Montero insistió en los pasillos del Congreso de los Diputados -un hervidero sobre la portada de ¡Hola!– que se trata de una realidad de “mujeres precarias en una situación de riesgo de pobreza, o directamente de pobreza, o de absoluta precariedad”.
Por su parte la ministra María Jesús Montero, señaló que el PSOE “no” está a favor de la gestación subrogada, una práctica que considera “una forma más de explotación del cuerpo de la mujer”.
Lilith Verstrynge, secretaria de Organización de Podemos, ha pedido la reapertura del debate sobre la gestación subrogada con el objetivo de dar “pasos para que no se pueda hacer a través de segundos y terceros países”.
En una entrevista en TVE, ha insistido en que la nueva ley del aborto declara los vientres de alquiler como “violencia reproductiva” y ha agregado que, aunque “hay que tener empatía por aquellas personas que quieren tener hijos y no pueden tenerlos de manera biológica”, debe tenerse también “con las mujeres que están al otro lado de la gestación subrogada y que son las que ponen su vientre a disposición de otras personas, en muchas ocasiones más adineradas”.
En el Congreso de los Diputados, la portavoz del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha instado a la serenidad y prudencia.
Indicó que “es un aspecto complejo que merece de debates profundos y serenos”. Recordó que afecta a “muchas cuestiones morales y éticas”. Señaló que para abordar este debate hay que hacerlo desde un “marco de profundidad y reflexión seria”. Indicó a la vez que ahora mismo “no hay abierta ninguna reforma en este sentido”.
Actualmente, en España, la gestación subrogada no es legal. La ley de técnicas de reproducción humana asistida señals que no está permitida y “será nulo de pleno derecho el contrato por el que se convenga la gestación, con o sin precio”.
El Tribunal Supremo sentenció el año pasado que la contratación de vientres de alquiler vulnera los derechos de la madre y el niño. Destacando además que la relación de filiación entre la madre no biológica debe obtenerse por la vía de la adopción.
En el caso de Ana Obregón tampoco cumpliría los criterios para la adopción, ya que la edad límite para los padres que quieran recurrir a este método es de 45 años. Actualmente en España se asiste a la “incongruencia de que esté prohibido, pero se pueda hacer en otro país”.
Para expetos, el verdadero debate en España sería el de situar la gestación subrogada en un escenario legal pero con un tope de edad que no debería superar la franja de 45/50 años de edad.