1. Inicio
  2. Secciones
  3. Economía
  4. IPC retrocede en marzo 0,2% y reabre el debate de riesgo de deflación

EL CONTROL DEL INE

IPC retrocede en marzo 0,2% y reabre el debate de riesgo de deflación

El índice de precios de consumo (IPC) volvió a registrar tasas negativas en marzo al caer dos décimas hasta el 0,2%, después de tres meses positivos y uno plano, el 0% de febrero.

Hechosdehoy / Hechos de Hoy / José Vidal
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

La inflación sufrió el mayor frenazo en cinco años al caer un 0,2% en marzo. Para analistas y expertos, la cuestión de fondo de estos nuevos datos se centra en que se está en el filo de la navaja de una deflación, el fenómeno de una caída continuada de los precios y la demanda. No es una cuestión única de España, se señalo en fuentes económicas a Hechos de Hoy. Afecta a la Zona euro y es tema de debate en los círculos financieros de Frankfurt, sede del Banco Central Europeo (BCE).

El jueves, el vicepresidente de la Comisión Europea y de la cartera de Competencia, Joaquín Almunia, reconoció en un acto organizado por ESADE que "tenemos riesgo de deflación". Se trata de una cuestión que preocupa al Fondo Monetario Internacional (FMI) y al propio Banco Central de Alemania (Bundesbank). Mario Draghi está observando la asituación y reflexionando. La próxima semana se pronunciará de nuevo sobre este momento en la zona de la moneda única de la Unión Europea.

Los datos del INE

La inflación volvió a terreno negativo en marzo al caer un 0,2% con respecto al mismo mes de 2013, según el adelanto del IPC que publicó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE) y que aumenta el temor a que el problema de unos precios a la baja se enquiste. El indicador, recuerda la oficina de estadística, proporciona un avance sobre la evolución de los precios que, en caso de confirmarse en tres semanas, supondría no solo una caída de dos décimas con respecto a la tasa de febrero sino que también representa el mayor frenazo del IPC desde octubre de 2009.

"En este comportamiento destaca la bajada de los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas. También influye el viaje organizado, cuyos precios subieron más en 2013, por la Semana Santa", afirma el INE. La oficina de estadística añade que también el avance del IPCA -el índice armonizado que sirve para la comparación con Europa- arroja una caída del 0,2%, tres décimas por debajo del dato de febrero. La comparación mensual, por su parte, arroja un aumento del 0,2% respecto a febrero en el índice de precios al consumo (IPC) y del 1,6% en el IPCA. Eurostat, la oficina europea de estadística, publicará sus datos este próximo lunes.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú