En enero se firmaron en España 17.464 hipotecas sobre vivienda, lo que supone un descenso del 32,4% con respecto al mismo mes del año anterior, y suma 45 meses de caídas. Según los datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con respecto al mes de diciembre de 2013 las hipotecas subieron un 41,6%.
Por su parte, el importe medio de las hipotecas sobre vivienda fue de 101.628 euros, un 1,3% menos que en enero de 2013, mientras que el capital total prestado para la adquisición de viviendas se situó en 1.774,8 millones de euros, con una caída anual del 33,3%.
En total, se firmaron 28.269 hipotecas sobre fincas en enero, un 32,2% menos que un año antes. Del total, 26.502 fueron urbanas (-33,4%) y 1.767 fueron rústicas (-6,7%).
Tipos de interés
Los datos del INE muestran que el 93,2% de las hipotecas constituidas en enero utilizaron un tipo de interés variable, frente al 6,8% de tipo fijo. El euríbor fue el tipo de referencia más utilizado en la constitución de hipotecas a interés variable, en concreto en el 85,7% de los nuevos contratos.
El tipo de interés medio para el total de fincas fue del 3,88% y el plazo medio de 20 años. En el caso de las viviendas, el tipo de interés medio fue del 4,14%, un 2% superior al registrado en enero de 2013.
Comunidades Autónomas
Las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en enero fueron Andalucía (3.169), Cataluña (2.751) y Madrid (2.620). La única comunidad que presentó tasa de variación anual positiva fue Navarra (16,2%).
Las comunidades en las que se presta más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas fueron Madrid (390,6 millones de euros), Cataluña (319,5 millones) y Andalucía (265,9 millones).