1. Inicio
  2. Secciones
  3. España
  4. Iñigo Urkullu y el PNV, bajo la amenaza directa de Podemos en País Vasco

VUELCO ELECTORAL

Iñigo Urkullu y el PNV, bajo la amenaza directa de Podemos en País Vasco

Espectacular giro político en el País Vasco y vuelco electoral en la última encuesta del Euskobarómetro sobre el escenario de comicios para la renovación del Parlamento de Vitoria. Un cambio súbito.

Hechosdehoy / María Céspedes
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

Si hoy hubiera comicios autonómicos en el País Vasco, para la renovación del Parlamento de Vitoria (75 escaños), el fenómeno Podemos, que lidera Pablo Iglesias Turrión, disputaría abiertamente el triunfo al PNV (Partido Nacionalista Vasco) de Íñigo Urkullu.

El efecto arrastre que se produjo en Navarra, en una encuesta semejante, se repitió ahora con fuerza en el País Vasco. Podemos obtendría 300.000 votos y disputaría al PNV convertirse en la primera fuerza política del País Vasco según la última encuesta del Euskobarómetro. El sondeo refleja un fuerte desgasta para EH Bildu (con pérdida de siete escaños) colocando a PSOE (Partido Socialista Obrero Español) y PP (Partido Popular) como tercera y cuarta fuerza.

El sondeo refleja una victoria in extremis del PNV con entre 22-23 escaños (retroceso de cuatro) pero todo estaría en un puño con una horquilla muy apretada al irrumpir por primera vez Podemos con entre 21 y 22 escaños).

El Parlamento de Vitoria que reflejaría este sondeo es el siguiente:.

– 22-23 del PNV (30,5%) (27 escaños en la actual legislatura)

– 21-22 de Podemos (25,6%) (0 escaños en la actual legislatura)

– 13-14 de EH Bildu (19,7% (21)

– 10 de PSE-EE (Partido Socialista) (12,8%) (16)

– 6 de PP (8,1%) (10)

– 0-1 IU-Ezker Anitza (3,2%) (0)

– 0-1 de UPyD (2,2%) (1)

Este sondeo de la Universidad del País Vasco (UPV) (entre los días 27 de octubre y el 14 de noviembre) destaca que hay un panorama “excepcionalmente volátil”; una alta movilización, entre los jóvenes y los votantes de izquierda; una mayor fragmentación política; y una “importante caída” de la fidelidad de casi todos los partidos. La participación sería del 67% y el nivel de indecisión se sitúa en el 25%. Las elecciones en el País Vasco se celebrarán en 2016.

Analistas políticos señalaron a Hechos de Hoy el desgaste de PNV y EH Bildu. Una alianza entre ambos no supondría la mayoría absoluta. Por provincias, el PNV ganaría de nuevo en Vizcaya, por delante de Podemos y de EH Bildu. En Guipúzcoa se produciría un empate entre EH Bildu, actualmente en el poder, y Podemos, lo que dejaría al PNV en la tercera posición. Y en Álava, el fortín ahora del PP, tendría a Podemos como vencedor, seguido del PNV.

Es interesante el caladero de votos de Podemos. La encuesta lo analiza con detalle y resulta aleccionador. Recibiría votos de IU (60 %), los más jóvenes (60%), EH Bildu (20%), PSE-EE (20%), la abstención (16%), el PNV (12 %) y, en menor medida, de UPyD, otros y el voto blanco. También a destacar de forma muy especial que el Gobierno de Mariano Rajoy obtiene una desaprobación “abrumadora” para el 90%. Solo el 2% la valora positivamente

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú