Una mirada sobre la Guerra Civil, en el Frente de Aragón, pero sin ser una película bélica, ni entrar en cuestiones políticas o ideológicas de la contienda en España. Incierta gloria, con el sello de la dirección de Agustí Villaronga, una de las sensaciones de la actual temporada de cine.
Lluís (Marcel Borràs) es un joven oficial republicano al que han destinado a un puesto temporalmente inactivo. Allí conoce a Carlana (Núria Prims). Se trata de una enigmática viuda por la que pronto se siente atraído. Carlana consigue embaucarlo para falsificar un documento y convertirse así en la Señora de la comarca.
Todo cambiará rápidamente. Juli Soleràs (Oriol Pla), un oficial degradado que es el mejor amigo de Lluís, descubre el fraude. A cambio de no delatarlo, y motivado por su amor hacia Trini (Bruna Cusí), la mujer de Lluis, le exige a este que aleje de los bombardeos de Barcelona a su hijo y a su mujer. Cuando Trini llega al pueblo, no tarda en descubrir la traición de su esposo y se instaura entre ellos un clima de auténtico estado de guerra personal. La novela Incierta Gloria (1956) de Joan Sales es el punto de partida de esta película de Agustí Villaronga (Pa negre).
El regreso de un director de culto
Extraordinario regreso de Agustí Villaronga, director de culto, en uno de los estrenos de cine de la temporada. A destacar el giro en el trabajo de Agustí Villaronga, abandonado el clima de oscuridad y cierto tenebrismo e el que se ha movido parte de su obra. Una adaptación única de la novela de Joan Sales. Se merecía que un director de este talento abordara un relato de pasiones desbordadas y ambición en el escenario duro del Aragón profundo.
A la cuidada fotografía y dirección de imagen, que es esencial en el cine de Agustí Villaronga, hay que destacar la solidez de los personajes y sus pasiones. Gran acierto del director en rescatar a Núria Prims, en la magistral interpretación de Carlana. Incierta gloria, una película llena de fuerza que brillará en el cine español de este 2017.