En los hechos de hoy, martes 4, importantes asuntos en primer plano en la escena política española:
– Crece el cerco judicial sobre Pedro Sánchez como destacó Hechos de Hoy (sobre nosotros). El juez imputa a la asesora de La Moncloa de Begoña Gómez y pide su registro de llamadas. Cristina Álvarez pasa de testigo a investigada por un presunto delito de tráfico de influencias y otro de corrupción en los negocios.
– El Tribunal Supremo da un impulso clave a la investigación del caso Koldo. El juez del caso Koldo investiga el patrimonio de Ábalos y le cita junto a 17 testigos. El juez cita además de nuevo a Ábalos el 18 de febrero ya con el estatus propio de investigado,
– La dimisión de Juan García Callardo en Vox y la revuelta de varios cargos electos pidiendo más democracia interna al partido ha tenido repercusión también en Toledo. La vicealcaldesa de la ciudad y presidenta del Grupo Municipal de Vox en la capital, Inés Cañizares, se ha mostrado firme defensora de fortalecer la democracia interna dentro del partido. Para analistas políticos ha estallado un rechazo a la radicalización total del partido. Podría traducirse en una fuga de votos al PP.
– Aprobada en Consejo de Ministros la reducción de jornada. Alegría impidió a Cuerpo pronunciarse sobre el enfado de Sánchez. Díaz ha destacado por su parte que ha vencido su proyecto de aprobar la norma cuanto antes, frente al “neoliberalismo”.
Todo el apoyo y cariño del PP a Isabel Díaz Ayuso
Por su parte el jefe de la Oposición y presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo defendió la autonomía de la formación más grande de España, “libre para decir que no cuando lo que se trata es de salvar a Sánchez” y “libre para decir que sí para dejar claro que estamos a favor de subir las pensiones a nuestros mayores”.
“Estoy empeñando mi palabra”, se comprometió, “y si fui elegido presidente autonómico cuatro veces consecutivas no fue por incumplirla a cambio de que me votasen en una investidura, fue porque lo que digo, lo hago”.
Avisó de que si se cede el control de fronteras para impedir la entrada de inmigración irregular se acaba convirtiendo una comunidad autónoma en un Estado. “La seguridad nacional es algo muy serio y es justo lo que no se trocea”, enfatizó.
Anunció que el principal partido de España propondrá esta semana nuevas medidas en materia de vivienda en una cumbre en Zaragoza con los 30 alcaldes y alcaldesas de las principales ciudades del país gobernadas por el PP, “para trabajar juntos por más de 12 millones de españoles”.
Afirmó que si Sánchez cede la política exterior con las embajadas, la Hacienda con el cupo separatista y el control de fronteras, “poco más quedaría por transferir al independentismo que el Palacio de La Moncloa”.
Exigió a Armengol que deje de secuestrar la voluntad mayoritaria de los españoles y tramite la Ley Antiokupas, que se aprobó hace ahora un año en el Senado, porque el PSOE “no tiene legitimidad para seguir bloqueando al Congreso de los Diputados”, donde hay una mayoría secuestrada por la presidenta de la Cámara
“La política barata lo pretende convertir todo en un espectáculo lleno de trucos”, lamentó, en referencia a la manera de gobernar de Sánchez y con la certeza de que “la gente está fuera de ese teatro”, ya que hay una mayoría de ciudadanos “ansiando que la política haga más por ellos”.
“España es mucho más que todos estos”, afirmó en referencia a los chantajes, cesiones y pataleos del Gobierno, sus socios y Vox, cuyo objetivo no es otro que “reforzar su permanencia en la oposición”.
“Somos la única oposición que quiere cambiar a este Gobierno: o gobierna el PP o seguirá gobernando el PSOE con todos sus socios”, afirmó en la necesidad de seria reflexión y concentración del voto.
Denunció la situación de degeneración política que vive España y lo ejemplificó en el Fiscal General del Estado, “un esbirro particular de Sánchez” que “no puede seguir un minuto más” en su puesto.
Advirtió y censuró el espeluznante deterioro democrático de España, con “las instituciones del Estado al servicio de un solo hombre, gobiernos municipales comprados, control de empresas privadas con el dinero de todos y persiguiendo sin rubor la impunidad de la familia del presidente”, capaz de “cambiar leyes y sentencias a beneficio de imputados o condenados” sin pudor alguno.
Calificó de “buen ensayo general” y de “pintoresca” la manifestación que realizaron los sindicatos. “Es importante que el futuro no les pille desprevenidos tras siete años sin ejercitarse”.
Destacó la fecha del Día Mundial contra el Cáncer y pidiço “más prevención y cribados, más investigación y ensayos clínicos y tratamientos eficaces más rápidos” para una enfermedad diagnosticada cada año a 300.000 españoles. “No debemos resignarnos a ser uno de los países que más tarda en autorizar los últimos tratamientos cuando se han demostrado eficaces”, apuntó, antes de apelar a todas las formaciones políticas “para acortar plazos”.