1. Inicio
  2. Secciones
  3. Internacional
  4. Humildad de Francisco y franqueza al revelar sus momentos difíciles

PRONTITUD PARA SERVIR

Humildad de Francisco y franqueza al revelar sus momentos difíciles

El Papa, fiel a su estilo, desveló cuestiones intimas de su vida como sacerdote, y lavó los pies en el Jueves Santo a doce personas con diversas discapacidades.

Hechosdehoy / Hechos de Hoy / Mario García
Etiquetado en: ·
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

En el Jueves Santo el papa Francisco eligió una residencia para discapacitados graves en un barrio popular de Roma. Este centro representa el legado del sacerdote Carlo Gnocchi, que empezó recogiendo a niños mutilados al término de la Segunda Guerra Mundial

Allí lavó los pies a 12 personas de entre 16 y 86 años. De nuevo Francisco repitió con humildad el gesto del año pasado cuando se convirtió en el primer Papa que mostró de forma pedagógica lo que supone evocar hoy el gesto de Jesús. Lo explicó en sencillas palabras."Tenemos que ser servidores, los unos de los otros, ésta es la herencia que nos deja Jesús", dijo Francisco señalando que "nos deberíamos preguntar cómo podemos servir mejor a los otros", subrayó.

Francisco, de 77 años, no es un atleta. Esto es evidente. Y sus rodillas y cadera se resienten. Pero mostró sencillez y agradeció ser ayudado en sus movimientos. Con humildad,  lavó, secó y besó los pies de estas personas. A este centro llegó de forma sencilla, con su Ford Focus, sin  ningún boato. Casi el Papa, y eso irrita en algunos sectores de la Curia, actúa buscando eficacia pero tratando de pasar desapercibido

En la mañana del Jueves Santo, Francisco celebró su segunda misa crismal. De nuevo colocó a los sacerdotes en el centro de sus palabras con mensajes reveladores. Reveló además su experiencia íntima con momentos duros.

"Incluso en los momentos de tristeza, en los que todo parece ensombrecerse y el vértigo del aislamiento nos seduce, esos momentos apáticos y aburridos que a veces nos sobrevienen en la vida sacerdotal -y por los que también yo he pasado-, aun en esos momentos el pueblo de Dios es capaz de custodiar la alegría, es capaz de protegerte, de abrazarte, de ayudarte a abrir el corazón y reencontrar una renovada alegría", confesó Francisco.

Subrayó además la importancia de "la obediencia a la Iglesia en el servicio". Lo resumió como disponibilidad y prontitud para servir a todos, siempre y de la mejor manera. "Donde el pueblo de Dios tiene un deseo o una necesidad, allí está el sacerdote que sabe oír y siente un mandato amoroso de Cristo que lo envía a socorrer con misericordia esa necesidad o a alentar esos buenos deseos con caridad creativa", dijo Francisco. De nuevo destacó en esta Semana Santa la importancia de la figura del sacerdote. En todos sus mensajes, como ha recogido Hechos de Hoy, Francisco les coloca en misión esencial en la renovación que busca para la Iglesia, uno de los objetivos de su pontificado.
 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú