Barack Obama siguió con toda la atención de la Casa Blanca el momento de la llegada del huracán Matthew. Tras azotar Haití, en el Caribe, con fuerza 5, llegó a amenazar a Miami con fuerza 3. El huracán, tras enfilar al Atlántico y deshacerse, dejó en Carolina del Norte inundaciones nunca vistas,
Barack Obama es el presidente que mayor atención ha dedicado al cambio climático y sus consecuencias. En el final de su mandato ha querido fijar nuevos objetivos para la tecnología y lo que es la carrera espacial. Marcó el plazo de 14 años para que los humanos lleguen a Marte. Y a la vez expresó la importancia de colaborar con empresas privadas en la creación de hábitats para misiones espaciales de larga duración. El presidente subrayó que los avances en la carrera espacial "hacen nuestras vidas mejores aquí en la Tierra".
El anuncio en la web de CNN
Es toda una declaración solemne. Se comprometió a explorar planes para conseguir el envío de personas a Marte antes del año 2030, así como a "trabajar con empresas privadas para construir nuevos hábitats que puedan transportar y asegurar la supervivencia de astronautas en misiones de larga duración en el espacio profundo".
"Hemos establecido un plan para abrir un nuevo capítulo de la historia de Estados Unidos en el espacio: enviar humanos a Marte antes de la década de 2030 y conseguir que regresen a salvo a la Tierra, con la máxima ambición de que algún día permanezcan allí durante un tiempo prolongado",explicó en un artículo de opinión para la web de la CNN.
"Esta semana vamos a convocar a algunos de los científicos, ingenieros, innovadores y estudiantes de Estados Unidos en Pittsburgh para imaginar distintas formas para avanzar en nuestro progreso y explorar nuestras próximas fronteras", reveló.
El presidente de Estados Unidos destacó que "hoy en día, gracias a la base puesta por los hombres y mujeres de la NASA, más de 1.000 empresas a través de los 50 estados están trabajando en iniciativas espaciales privadas". Recalcó que para llegar a Marte es necesaria la cooperación entre el Gobierno y las empresas privadas. "En los dos próximos años las compañías privadas enviarán por vez primera astronautas a la Estación Espacial Internacional", indicó.
"En uno de mis primeros recuerdos estoy sentado sobre mi abuelo, agitando una bandera como cuando nuestros astronautas regresaron a Hawai. Esto fue años antes de que pusiéramos un pie en la Luna y décadas antes de que aterrizara un rover en Marte", explicó en sus vivencias personales.
"Todavía tengo el mismo asombro por nuestro programa espacial como cuando era un niño, y creo que representa una parte esencial de nuestro carácter: la curiosidad y la exploración, la innovación y el ingenio, empujando los límites de lo que es posible y hacerlo antes que nadie", apuntó.
"La carrera espacial no sólo ha contribuido enormemente con importantes avances tecnológicos y médicos, sino que también ha inspirado a una nueva generación de científicos e ingenieros con el material adecuado para mantener a Estados Unidos a la vanguardia", recordó Barack Obama.
"En nuestros primeros meses, mi gobierno hizo la mayor inversión en la investigación básica en nuestra historia, y fui al Centro Espacial Kennedy para hacer un llamamiento para conseguir un nuevo impulso para nuestro programa espacial con el que explorar más de nuestro sistema solar y profundizar en el universo más que nunca", destacó.
Barack Obama está convencido de que la sociedad no sólo se beneficiará de los avances relacionados con la energía, la medicina, la agricultura y la inteligencia artificial, sino también de una mejor comprensión del medio ambiente y de los hombres. El anuncio de Barack Obama es muy próximo al plan de Elon Musk de crear una civilización en Marte. El director ejecutivo de Space X y Tesla ya ha planteado un primer viaje a Marte para 100 personas en 2024.