Importante momento político en Argentina. Es un 2019 en el que Argentina debe pronunciarse sobre si continúa con Cambiemos, la hoja de ruta política y económica que lidera Mauricio Macri o elige una de las opciones de la oposición. La mayoría de las provincias eligieron separar sus elecciones locales de los comicios generales convocados a partir del 11 de agosto.
Hasta ahora, Cambiemos, de Mauricio Macri, no ha logrado imponerse en las seis elecciones celebradas en La Pampa, Neuquén, San Juan, Río Negro, Chubut y Entre Ríos.
En Entre Ríos, el actual gobernador, el peronista Gustavo Bordet, se impuso en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) por cerca de 20 puntos al candidato de Cambiemos, el radical Atilio Benedetti. La importancia de esta elección radica una victoria de Gustavo Bordet sin rival interno y con todo el peronismo detrás, incluso sectores próximos al kirchnerismo, dentro de la coalición política Crecer Entre Ríos:
Alianza Frente Justicialista, Gustavo Bordet, 58.15%.
Alianza Cambiemos, Atilio Benedetti, 33.65%.
Fue una gran sorpresa en Entre Ríos. El gobernador Gustavo Bordet supo reunir en una alianza a todas las sensibilidades del peronismo. Aplastó. Logró una victoria que sorprendió.
Gustavo Bordet, en el Centro Provincial de Convenciones, el bunker oficialista, agradeció el apoyo a su gestión y proyecto, y lanzó un primer mensaje de cara a las elecciones presidenciales.
“Cada elección tiene sus particularidades pero esto que ocurrió habla a las claras que hay una propuesta que se está gestando a nivel nacional. Que estos criterios de unidad que se vieron en San Juan, que se vienen dando en Entre Ríos, tienen que producirse también en el orden nacional para poder generar en la población una expectativa y poder generar una esperanza de estar mejor todos los argentinos”.
Después de seis derrotas de los candidatos de Mauricio Macri en todas las elecciones de provincias en este 2019, el mensaje al peronismo de Gustavo Bordet fue un llamamiento en toda regla a la unidad. Si van juntos, pueden ganar hasta en la primera vuelta..
Sobre la unidad del peronismo lograda -un proyecto que requirió muchos esfuerzos- destacó que “tuvimos el criterio de unir no solo al peronismo sino a un frente con once partidos políticos a los cuales también quiero felicitar y agradecer por formar este frente justicialista Creer Entre Ríos".
"Obviamente podemos tener matices y diferencias, pero más allá de ellas fue mucho más importante ponernos de acuerdo en los ejes centrales de la propuesta, tener la grandeza para poder construir este frente. Algo que pudimos lograr porque no fue un acuerdo de dirigentes sino que fue un acuerdo consolidado y que se ha visto reflejado en este resultado electoral”. Todo un aldabonazo enviado desde Entre Ríos a la Casa Rosada.