1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. El guardián de lo invisible, el mundo hipnótico y brutal de Marta Etura

UN TRABAJO SERIO

El guardián de lo invisible, el mundo hipnótico y brutal de Marta Etura

Basada en el best seller de Dolores Redondo, y dirigida por Fernando González Molina, director de "Palmeras en la Nieve" es la película perfecta para los amantes del misterio, los crímenes y lo policíaco.

Hechosdehoy / Rick Blaine
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

Los amantes del cine policiaco, de misterios, crímenes y suspense disfrutan ya del estreno de lo nuevo del cine español, El guardián de lo invisible. La trama transporta al espectador a un mundo hipnótico y brutal, de la mano de Amaia Salazar, inspectora jefe de Homicidios en la Policía Foral de Navarra. Este thriller, dirigido por Fernando González Medina, cuenta en sus principales papeles con Marta EturaCarlos Librado “Nene”

El guardián invisible, es la adaptación al cine de la exitosa novela homónima de la escritora Dolores Redondo, la primera parte de la Trilogía del Baztán

En los márgenes del río Baztán, en el valle de Navarra, aparece el cuerpo desnudo de una adolescente en una circunstancia que lo relaciona con un asesinato ocurrido un mes atrás. La inspectora Amaia Salazar (Marta Etura) dirige la investigación que la llevará de vuelta al pueblo de Elizondo, donde ella creció y del que ha tratado de huir toda su vida.

Enfrentada con las complicadas derivaciones del caso y sus propios fantasmas, la investigación de Amaia es una carrera contrarreloj para dar con un implacable asesino, en una tierra fértil en supersticiones y brujería.

"Detrás del personaje de Amaia Salazar hay algo más. A Amaia le pasa una de las cosas más terribles que es que la persona que te tiene que proteger no lo haga", asegura Marta Etura, la actriz que da vida a Amaia, una mujer con una capacidad innata para advertir la maldad humana y que a la vez arrastra un trauma de su niñez.

Para el director, Fernando González Medina, "El Guardián vive del contraste y la dualidad, entre el cine negro y el drama femenino de personajes, entre la dureza y el dolor de Amaia, entre la realidad y lo mágico".

A destacar en esta película la fotografía de los bellísimos paisajes del valle navarro, de sus bosques, que dan un toque aún más mágico y misterioso si cabe, a una historia donde nadie sabe cual es el origen de esa obsesión por hacer que cadáveres de niñas aparezcan muertas y desnudas junto al río.

La producción es de Atresmedia Cine y Nostromo Pictures. González Molina ha dirigido también la taquillera película de Palmeras en la nieve, otra adaptación de una novela, que ha recaudado casi 17 millones de euros.

El guardián invisible cuenta además en su reparto con Elvira MínguezFrancesc OrellaItziar AizpuruManolo Solo, Mikel LosadaMiquel FernándezPaco TousPatricia LópezPedro CasablancQuique GagoRamón Barea y Susi Sánchez.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú