Juan Guaidó, atento al liderazgo político de Angela Merkel para el apoyo de la Unión Europea a su gestión como Presidente Interino. A Estados Unidos y Canadá, junto a las potencias de América Latina, se sumará la Unión Europea. La canciller ha impulsado una estrategia intensa para los apoyos de Francia y España. Pedro Sánchez anunció desde La Moncloa el apoyo a esta coordinación.
En Caracas, en la plaza Alfredo Sadel, en un nuevo cabildo abierto -reunión vecinal-, Juan Guaidó, Presidente Interino, enfatizó que no se prestará "para falsos diálogos". En su conferencia de prensa lo había subrayado. Un gobierno de transición para elecciones libres y amnistía, es el plan de acción de Juan Guaidó para Venezuela.
"Hemos dicho claramente que para falsos diálogos no nos prestamos. Y mucho menos vamos a ir a elecciones que no tengan las condiciones reales. Aquí hay seriedad y compromiso", subrayó. Juan Guaidó ha dejado claro que la única reunión que puede producirse con funcionarios del Palacio de Miraflores es la que lleve al final de lo que califica como "la usurpación de Nicolás Maduro".
"Estamos dispuestos a reunirnos con todos los funcionarios, de tener un acercamiento para lograr el cese de la usurpación, el gobierno de transición y elecciones libres", insistió Juan Guaidó.
El Presidente Interino también contestó a Diosdado Cabello y sus declaraciones de que se produjo una reunión secreta. El Palacio de Miraflores difundió las imágenes de un hombre encapuchado asegurando que era Juan Guaidó.
"Saquen lo que quieran, inventos, con capucha o sin capucha, audios, lo que quieran. Aquí no confunden a nadie", dijo con firmeza Juan Guaidó. Anticipó que este domingo anunciará la gran movilización de la semana que viene para el "ingreso de la ayuda humanitaria". También reiteró la importancia de las acciones a partir de este domingo para presentar la Ley de Amnistía "a nuestros familiares y amigos funcionarios, y luego a cada alcabala policial y militar".