1. Inicio
  2. Secciones
  3. Espectáculos
  4. “Gabo periodista”, otra faceta del Premio Nobel en la FIL de Guadalajara

RELACIÓN PERIODISMO Y LITERATURA

“Gabo periodista”, otra faceta del Premio Nobel en la FIL de Guadalajara

Una antología de crónicas de prensa es el resultado de un arduo trabajo de 1.095 días seleccionando y comentando los textos del escritor, que se inició como reportero.

Hechosdehoy / Hechos de Hoy / Jaime Soteras
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

El libro Gabo periodista, antología de crónicas de prensa del Premio Nobel colombiano Gabriel García Márquez, fue presentado en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara como uno de los momentos cumbres del certamen. "Gabo es una prueba fehaciente de que entre literatura y periodismo no hay separación. No se puede hablar de periodismo como un oficio que no pase por el filtro literario. Cuando un escritor es el que escribe literatura, también escribe periodismo", afirmó el novelista nicaragüense Sergio Ramírez durante el acto.

Tras un arduo trabajo de 1.095 días para seleccionar y comentar los textos del escritor colombiano que se inició como reportero, finalmente se presentó la obra de 512 páginas, elaborada por la Fundación Nuevo Periodismo y editada por el Consejo para la Cultura y las Artes de México. Se trata de una antología con las mejores crónicas, reportajes y columnas, coordinada por el editor José Antonio Carbonell, que incluye un perfil de la vida periodística de García Márquez, realizado por su biógrafo Gerald Martin.

Con epílogo de Jaime Abello Banfi, esta publicación que representa tres años de trabajo, da cuenta de las bases periodísticas que definieron al colombiano a lo largo de su trayectoria, con lo que se muestra una faceta poco explorada y difundida de una de las plumas emblemáticas de las letras iberoamericanas.

El lector encontrará además una entrevista con la esposa del literato, Mercedes Barcha, realizada por Héctor Feliciano; una investigación cronológica de su labor periodística, elaborada por José Luis Novoa y fotografías de distintas etapas en la vida de García Márquez.

Elogios a su pericia

El nicaragüense, periodista y autor de novelas como Castigo divino y La fugitiva, fue uno de los convocados para seleccionar y comentar los textos periodísticos de Gabo, como se le conoce a García Márquez.

"Son crónicas periodísticas, pero también son crónicas literarias. Aquí lo que vamos a ver es el estilo de Gabriel que encontramos en El amor en los tiempos del cólera o en Cien años de Soledad. Si uno abre el libro al azar, se va encontrar con el estilo literario", comentó.

"Escogí una crónica de Gabo donde relata la toma del palacio de gobierno de Managua. Yo cuento cómo consiguió hacer este reportaje magistral, donde entra a la realidad a través de estas crónicas. Es muy importante ver la historia de América Latina reflejada en este libro", añadió.

En la presentación también participaron el colombiano Jaime Abello Banfi y el puertorriqueño Héctor Feliciano, miembros de la Fundación Nuevo Periodismo, que es presidida por el Premio Nobel de Literatura colombiano. Entre los que seleccionaron textos de García Márquez e hicieron comentarios para esta publicación figuran también el escritor español Antonio Muñoz Molina y los periodistas Alma Guillermo Prieto, de México, John Lee Anderson, de Estados Unidos, y Maria Elena Samper, de Colombia.

Gabo periodista fue lanzado con en una edición de 10.000 ejemplares para México y 5.000 para Colombia, y en breve será lanzado en otras naciones de habla hispana.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú