1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. Fuerte descenso de la lira turca en medio de una terrible catástrofe humanitaria

Erdogan urgió un rescate sin tregua, (Foto: Al Yazira)

IMPACTO MUNDIAL

Fuerte descenso de la lira turca en medio de una terrible catástrofe humanitaria

Luto ofical en la Unión Europea por la extrema gravedad de los dos terremotos en Turquía que pueden tener un dramático balance de más de 10.000 víctimas. Unión Europea, Estados Unidos e Israel, movilizados para facilitar ayuda inmediata. La lira turca, golpeada por la catástrofe...

Hechosdehoy / José Vidal
Etiquetado en: ··

Fuerte descenso de la lira tureca en medio de la catástrofe humanitaria. La lira turca no es ajena a los vaivenes debido al marco macroeconómico frágil en el que se opera. Pero el terremoto sumó una nueva fuente de presiones.

La lira turca tocó un nuevo mínimo histórico como resultado de los dos violentos terremotos en Turquía y la vecina Siria. La catástrofe humanitaria se sumó a las presiones derivadas de la fortaleza del dólar, los riesgos geopolíticos y las sorprendentes cifras de inflación del país para hacer derrumbar a su moneda, que ya se encontraba entre las más volátiles del mundo.

La lira turca cayó a 18,72 dólares en las primeras operaciones, antes de recuperar la mayor parte de sus pérdidas. El principal índice bursátil del país BAJÓ hasta un 4,6%, y las acciones de sus bancos cayeron más de un 5%, antes de recortar algunas pérdidas, con los principales índices en caída alrededor de un 2,5 por ciento en las primeras horas del día.

“Los trágicos sucesos ocurridos en la parte meridional de Turquía, sacudida por un fuerte terremoto, son una fuente adicional de incertidumbre de cara a las cruciales elecciones que probablemente se celebren en mayo”, declaró Piotr Matys, analista sénior de divisas de In Touch Capital Markets.

La Bolsa de Estambul anunció que había suspendido temporalmente las transacciones con acciones de varias empresas de la zona afectada por el sismo.

La habitualmente frágil lira turca sufrio así otro golpe en días en que los mercados emergentes están sometidos a una presión generalizada, ya que las divisas y las acciones de todo el mundo en desarrollo están sufriendo las consecuencias de una fuerte subida del dólar el viernes, tras un sólido informe sobre el empleo en Estados Unidos, Este dato indica que la Reserva Federal podría mantener su política monetaria restrictiva durante más tiempo con el objeto de contener la inflación.

Pero Turquía está sufriendo presiones adicionales. Las tensiones geopolíticas volvieron a aumentar recientemente, con indicios de que Estados Unidos impulsaría una línea más dura en la aplicación de sanciones a Rusia. Esta decisión se suma a la presión sobre los mercados turcos después de que Washington advirtiera a Ankara sobre la exportación a Rusia de productos químicos, microchips y otros productos que pueden ser utilizados en el esfuerzo bélico de Moscú en Ucrania.

Tata Ghose, analista de divisas de Commerzbank señaló que los recientes datos de inflación también suscitaron preocupación, indicando que la lectura anual del viernes se situó en el 57,68% en enero, muy por encima de las previsiones a pesar de un efecto base favorable.

El dato del IPC turco de la semana pasada resultó un tanto sorprendente y reavivó la volatilidad en la paridad entre el dólar y la lira, que había brillado por su ausencia en los últimos meses”, afirmó Ghose.

Atención a una nueva ventana de volatilidad en las divisas. El IBEX 35 está atento, especialmente el BBVA, muy pendiente de las expectativas globales de la economía turca y de la evolución de su moneda.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú