1. Inicio
  2. Secciones
  3. Salud
  4. Especial investigación médica
  5. Fruta y verdura con o sin piel, la opción más saludable en entredicho

ROMPER CON LAS NORMAS

Fruta y verdura con o sin piel, la opción más saludable en entredicho

La piel protege los nutrientes básicos de la fruta como son los antioxidantes, ya que los aísla del oxígeno, que es lo que oxida las vitaminas y los elementos antioxidantes.

Hechosdehoy / Carmen Rodríguez Campos
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

Para evitar el contagio de enfermedades siempre se ha recalcado la importancia de la higiene. Lavarse las manos o limpiar bien los alimentos que se consumen es realmente vital en la vida cotidiana. Sin embargo, esta creencia de limpiar profundamente las verduras y frutas, podría no ser tan ventajoso para el organismo como se cree.

La dietista, nutricionista y directora del Centro de Asesoramiento de Dietética y Nutrición, Lucía Bultó, asegura que “la piel de las frutas y verduras aporta mucha fibra y favorece el tránsito intestinal”.

"Pelando estos alimentos lo que conseguimos es no aprovechar gran parte de los beneficios que poseen, puesto que la piel protege los nutrientes básicos de la fruta como son los antioxidantes, ya que los aísla del oxígeno, que es lo que oxida las vitaminas y los elementos antioxidantes", recalcó la experta.

Asimismo, destacó la importancia de lavarlas, durante dos o tres minutos debajo del agua corriente así como secarlas bien antes de consumirlas. "Una vez que la pieza de fruta o verdura que vayamos a consumir esté totalmente limpia, dejar la piel será la opción más saludable", explicó.

Asimismo, la nutricionista tampoco tuvo reparos en recalcar la importancia de tomar cinco piezas al día entre fruta y verdura, especialmente la que es de temporada porque es la más madura y la que tiene una mayor cantidad de nutrientes.

Además, señaló, la hora a la que se consume es también importante para que su aprovechamiento sea "óptimo". "Sus principales nutrientes son las vitaminas que utilizamos a lo largo del día. Por tanto, nosotros recomendamos que se tome la fruta y la verdura cruda durante el día y las que estén cocidas por la noche".

Finalmente, y con motivo de la campaña Licencia para comer de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), que cuenta además con un espacio propio en Radio 5 Todo Noticias de RNE, la directora de la Unidad de Nutrición de FIAB, Carolina Muro, también insistió en comer fruta y verdura, esté pelada o no, tiene que ser un hábito diario para que la dieta sea saludable y equilibrada. 


– Ver en Hechos de Hoy: El café en el disparadero tras la recomendación de la Unión Europea

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú