Patxi López aseguró que que Alberto Núñez Feijóo “no acepta” que Pedro Sánchez sea el presidente “legítimo”. Denunció además que en las protestas de Ferraz “se desea la muerte” a dirigentes socialistas. El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, señaló este sábado que Feijóo y Abascal vuelven a salir a la calle juntos, pero “no para protestar por la amnistía, sino, porque no acaban de asimilar que la mayoría social de este país ha optado por tener un gobierno progresista”.
Alberto Núñez Feijóo, que acudió al acto convocado por la sociedad civil -como destacó Hechos de Hoy-, rechazó de plano la perversa estrategia de La Moncloa de desacreditarle a él y al partido con su estrategia de bloquismo y de afirmar “PP y Vox son lo mismo, la ultraderecha”. Feijóo está contestando con firmeza una y otra vez a estas calumnias, negando cualquier implicación en las algaradas de Ferraz e insistiendo en la estrategia del Partido Popular, anclado en el carril del centro político de una protesta cívica, pacífica pero permanente contra La Ley de Amnistía.
No levantar muros ni jugar con la convivencia
La protesta contra la Ley de Amnistía convocada por la sociedad civil en Cibeles, tuvo una asistencia para la Delegación del Gobierno de 170.000 personas. Los organizadores dieron la cifra de un millón de personas.
A acudir al acto entre una marea humana, el presidente del Partido Popular demandó a Pedro Sánchez que “no levante muros”, que no juegue con la convivencia ni tensione la sociedad, y le reclamó una vuelta al sentido común, la Constitución, la división de poderes y el respeto a la independencia judicial.
Exigió a Sánchez que no aísle a los once millones de votantes que han dicho ‘no’ a este tipo de Gobierno y a aquellos socialistas que se muestran contrarios a la amnistía, a la ruptura de la independencia judicial y a que se levanten muros que dividan a los españoles.
Agradeció a los miles de personas que acudieron a Cibeles convocadas por la sociedad civil para poner de manifiesto sus ansias de volver a la convivencia, la igualdad, al Estado de derecho y denunciar cualquier tipo de fraude, mentira o humillación en que se está enfocando en esta legislatura recién empezada.
“Sí a la convivencia, a la igualdad y al Estado de derecho”, destacó Feijóo. Trasladó a los españoles que el Partido Popular no les va a defraudar y que respetará la convivencia “con la ley en la mano y con la razón”.
“Humillar al país, engañar a los ciudadanos y cometer un fraude en el que se vota una cosa en las urnas y se hace otra en el Congreso es algo que vamos a denunciar siempre”, afirmó.
Pidió a los ciudadanos que no tengan miedo porque España es un sistema democrático. Alertó sobre las preocupantes informaciones que se van conociendo cada día, como que el PSOE llevaba negociando desde el mes de marzo con los independentistas.
Censuró que los independentistas registraran el viernes en el Congreso varias comisiones de investigación que atentan contra la independencia de los jueces y denunció que el PSOE califique ya a Puigdemont como exiliado, pese a que en su día lo tildara de prófugo.
“Lamentablemente, estamos en un momento muy complicado y las alarmas de la democracia están encendidas”, subrayó Feijóo. Señaló a Sánchez que “una cosa es tener el poder y otra la razón”.
“Una cosa es haber conseguido los diputados suficientes, pero saben que no tienen los votos para hacer lo que está haciendo”, sentenció.