1. Inicio
  2. Secciones
  3. España
  4. Feijóo prioriza arrebatar votos por el centro al PSOE en una campaña masiva

Todo el Partido Popular se vuelca en el apoyo a Paco Núñez en Castilla-La Mancha. (Foto: PP)

CASTILLA-LA MANCHA

Feijóo prioriza arrebatar votos por el centro al PSOE en una campaña masiva

Todo el Partido Popular se vuelca en el apoyo a Paco Núñez en Castilla-La Mancha en su duelo electoral con Emiliano García-Page. Feijóo, en una campaña masiva de dos meses en toda España, prioriza arrebatar votos por el centro al PSOE.

Hechosdehoy / Lola Paredes Crustó
Etiquetado en: ·

Prioridad también en el Partido Popular al pleno apoyo a Paco Núñez en su duelo con Emiliano García-Page. Alberto Núñez Feijóo mantiene la apuesta de Andalucía y la extiende a toda España en las elecciones municipales y autonómicas.

El objetivo es el de anclar y afianzar al Partido Popular en el centro político, lejos de los de los radicalismos y populismos, y luchar por arrebatar votos al PSOE

El jefe de la oposición y presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, aseguró que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, demuestra no tener margen para hacer los cambios que haría un “presidente con autoridad” al mantener a los ministros “más desgastados”. Masivo apoyo a Paco Núñez en el desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum.

Sánchez no puede o no tiene margen para llevar a cabo las remodelaciones que haría un presidente con autoridad”, señaló en referencia a los cambios en el Gobierno, que han supuesto mantener a los ministros más desgastados, en alusión a Irene Montero por la “chapuza” de la Ley del Sí es sí y a Marlaska.

Consideró que el nombramiento del nuevo ministro de Sanidad podría responder a la búsqueda de un candidato socialista a la presidencia de la Xunta, mientras que la cartera de Industria sería un “premio de consolación” a Gómez, tras ser cesado como portavoz en el Congreso.

Feijóo reivindicó el modelo de la buena política frente al del Gobierno que pone en riesgo las bases de la democracia. “Es inédito e inaudito lo que está haciendo el Gobierno contra la oposición, más propio de los regímenes totalitarios que de los democráticos. Se enmarca en una línea de deriva autoritaria y de asalto y control de las instituciones y pone en riesgo las bases de la democracia”, asegura en relación a los insultos que Sánchez y sus ministros le han dedicado este fin de semana.

Denunció que, pese a que el Gobierno debería representar a todos los españoles, está empeñado en usar todas las herramientas posibles, incluidas las que no son legítimas, para atacar a la oposición. “El Gobierno no duda en hacer lo que sea necesario para intentar mantenerse en el poder a toda costa, llegando a niveles nunca vistos en democracia”.

Reprochó que durante los últimos meses el Gobierno haya dedicado actos institucionales y Consejos de Ministros a intentar desacreditar al PP; que varias ministras hayan abandonado sus responsabilidades para atacar a tiempo completo a su partido; y que el último paso en esta “deriva institucional” ha sido “manipular declaraciones y generar fake news” para tratar de coaccionar y silenciar las críticas”.

Subrayó su apoyo a la Cumbre Iberoamericana, pero insistió en no respaldar que se rinda pleitesía a regímenes autócratas, con los que “lamentablemente parece que algunos estarían más cómodos en España”.

Enfatizó el compromiso del PP con el sostenimiento de las pensiones, con que los pensionistas mantengan su poder adquisitivo y con que el sistema sea duradero y sostenible. “Son otros los que tienen en su currículo el haber votado a favor de la congelación de las pensiones, de la rebaja de las retribuciones de los empleados públicos y de un ajuste en el gasto público multimillonario que afectó a la disminución del presupuesto de la sanidad, de la educación y de las políticas sociales”, afirmó.

Insistió en que la reforma de las pensiones del Gobierno está hecha sin trasparencia ni consenso: castiga a los trabajadores; penaliza el crecimiento y la creación de empleo; supone una hipoteca para las nuevas generaciones de españoles; y no garantiza la sostenibilidad del sistema a largo plazo

Recordó que así lo han asegurado la Airef y el Banco de España, el “amnésico” ministro Escrivá hace apenas tres años, cuando estaba al frente de la autoridad fiscal independiente, y el propio Gobierno cuando asegura que la reforma de verdad habrá que llevarla a cabo en 2025.

“Vamos a seguir denunciando las cosas que están mal, vamos a mantener nuestro espíritu crítico y vamos a seguir configurando una alternativa al Gobierno”, advirtió Feijóo abogando por “una política basada en la gestión, que une y no confronta y que prioriza los intereses comunes de los ciudadanos sobre cualquier otro interés”.

“El camino no será fácil y pondrán todos los obstáculos, pero no nos van a amedrentar. Cumpliremos con nuestra obligación no solo de hacer oposición, sino también de presentar nuestra alternativa”.

Auguró que Paco Núñez ganará las elecciones el próximo 28-M, como reflejan las encuestas y “se percibe en la calle”, y destacó su capacidad de trabajo. “Pocas personas conocen Castilla-La Mancha como él”, señaló. “Desde que fue elegido presidente del PP hace cinco años, no ha dejado de subir en su valoración, también en las encuestas. Una clara progresión que tiene muy nervioso al PSOE”, sentenció Feijóo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú