Borja Sémper, en los hechos de hoy, abogó por “cambiar el orden de factores en la política española” para que no pese tanto el “confort” de los que gobiernan sino ser útiles a los ciudadanos.
Defendió racionalizar y reorganizar la estructura de Gobierno porque “no se puede pedir sólo a los ciudadanos que se aprieten el cinturón” y afirmó que España necesita políticas de Igualdad “sensatas y eficaces y no pancartas” ni un ministerio que genera líos, rompe el movimiento feminista y rebaja las penas a más de 1.000 violadores.
Abogó por aplicar políticas que respondan a los retos y problemas reales de las mujeres y rechaza “infantilizar y caricaturizar” a la mujer, como hace el Gobierno de Sánchez.
Subrayó que Feijóo siempre se ha mostrado dispuesto a debatir, pero matizó que “una cosa es debatir y otra aceptar el trágala de Sánchez” cuya propuesta de tener seis debates es, a juicio de Sémper, el reflejo de esta legislatura del “espectáculo y la táctica”.
“España necesita racionalidad y sentido común, habrá debates con naturalidad, pero no cuando diga y quiera Sánchez; entendemos su angustia, pero es su problema”, afirmó.
Atribuyó esta propuesta de Sánchez a que “a él le beneficia el ruido, el show y el espectáculo”, pero alertó de que la sociedad está agotada de la política del enfrentamiento y el insulto.
Explicó que derogar el sanchismo significa “cambiar el fondo y la forma” de hacer política y pasar a hablar de los problemas de los ciudadanos.
Se mostró convencido de que el PP puede obtener una mayoría suficiente para conformar un gobierno “sólido, estable y sin ataduras” que “rompa las políticas de bloques y de enfrentamiento continuo”.
Criticó que el PP desconoce los compromisos del Gobierno con Bruselas en torno a los fondos europeos y recordó que antes de la campaña del 28M el Ejecutivo de Sánchez se comprometió a reducir 22.000 millones de euros de gasto público.
Aseguró que, si el PP obtiene la confianza de los ciudadanos el 23J, “vamos a tener que remangarnos mucho y ser muy eficaces en la gestión de la herencia de Sánchez” y avanzó que su partido “dirá la verdad a la gente sobre el estado de la caja y la situación económica”.
Censuró que “esta legislatura ha sido todo raro” porque el Gobierno ha roto acuerdos no escritos en muchos aspectos y citó como ejemplos los nombramientos de Dolores Delgado al frente de la Fiscalía General del Estado, el de Juan Carlos Campo en el Tribunal Constitucional o el nombramiento del director del Museo Reina Sofía con unas elecciones generales convocadas.