1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. Feijóo destaca al Partido Popular Europeo como garantía contra los populismos y los extremismos

Feijóo en la cumbre del Partido Popular Europeo. (Foto: @EPP)

CUMBRES EN BRUSELAS

Feijóo destaca al Partido Popular Europeo como garantía contra los populismos y los extremismos

Avanza un acuerdo en Bruselas. La alemana Ursula von der Leyen para un segundo mandato como presidenta de la Comisión Europea. El portugués António Costa como presidente del Consejo Europeo. La maltesa Roberta Metsola como presidenta del Parlamento Europeo. Y Kaja Kallas de Estonia como ministra de Política Exterior.

Hechosdehoy / Gustavo Parma

En los hechos de hoy, lunes 17, dos importantes cumbres en Bruselas.

En la primera, cumbre del Partido Popular Europeo (PPE) con satisfacción por los resultados en las elecciones generales: 190 escaños (+14). Muy importante el rol del Partido Popular y el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo, la mayor remontada en el PPE. En Bruselas, Feijóo -se apuntó a Hechos de Hoy– mostró una relación política influyente tanto con Ursula von der Leyen como con Manfred Weber, los dos líderes del PPE.

En la segunda cumbre, primero una reunión preliminar entre el PPE (Partido Popular Europeo) y S&D (Socialistas y Demócratas). Hay que señalar ante todo el carácter informal de esta cumbre impulsada por Alemania y Francia. Se trata de aunar criterios rápidos antes del Consejo Europeo del 27 y 28 de junio.

En la reunión previa, encuentro del primer ministro polaco, Donald Tusk, y el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis (por parte del PPE) con el canciller alemán, Olaf Scholz, y el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez (por parte del S&D).

Posteriormente la reunión se amplió a la primera ministra de Estonia, Kaja Kallas, y el primer ministro belga, Alexander De Croo, como negociadores de los liberales.

A continuación se celebra la cumbre informal buscando un primer acuerdo.

Se apunta a la siguiente quiniela:

— La alemana Ursula von der Leyen para un segundo mandato como presidenta de la Comisión Europea.

— El portugués António Costa como presidente del Consejo Europeo. Podría desdoblarse este cargo en un presidente de la Unión y un presidente del Consejo. O en la fórmula de dos mandatos. El exprimer ministro italiano Enrico Letta, del Partido Demócrata (PD) de centro izquierda, en las quinielas junto a António Costa.

— La maltesa Roberta Metsola como presidenta del Parlamento Europeo.

— La primera ministra de Estonia, Kaja Kallas, como ministra de Política Exterior.

La valoración de Alberto Núñez Feijóo

“No hay Unión Europea sin Estado de derecho; no hay Estado de derecho sin división de poderes; y no hay división de poderes sin independencia judicial”, aseguró en Bruselas el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo. Anunció que la Unión Europea velará “por el Estado de derecho” en todos los países miembros

Avisó a la vez  de que una financiación que salta del escenario de la multilateralidad del Consejo de Política Fiscal y Financiera está abocada al fracaso. “Estoy convencido de que no hay un solo presidente de comunidades del PSOE o del PP que esté de acuerdo en renunciar a lo que le pertenece”, enfatizó.

Defendió un sistema multilateral acordado en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, sin saltarse los principios básicos que se han mantenido hasta ahora. “Todo lo demás está fuera del ordenamiento jurídico”.

Rechazó a la vez los “ultimátum” de Pedro Sánchez, que amenaza con “modificar unilateralmente la ley” y al que ve “dispuesto a un control férreo del CGPJ desde el PSOE y sus aliados”. “Ese camino alejaría cualquier tipo de acuerdo”, advirtió.

“No nos preocupa los ultimátum o los chantajes del presidente del Gobierno porque entendemos que su propuesta es claramente ilegal e inconstitucional”, subrayó.

Afirmó que el PP está a disposición de la Comisión Europea para proseguir en las negociaciones. “Todo lo que sea avanzar en la independencia del Poder Judicial, el PP lo firmará; todo aquello que sea retraer y profundizar en su politización, el PP no lo suscribirá. Estamos esperando a saber cuál es la propuesta definitiva del PSOE”, apuntó tras recordar que la de su partido es ya ampliamente conocida.

Reafirmó el compromiso del PP para “reorientar” las políticas agrarias, ganaderas y pesqueras; las soluciones en materia de seguridad e inmigración; y la protección del Estado de derecho “de forma muy especial en España“.

Recordó que el PP ha ganado las elecciones en España y es la segunda delegación del PP Europeo. “Hemos tenido la mayor remontada de todos los partidos que formamos el PPE”.

Presentó finalmente al Partido Popular Europeo como “garantía contra los populismos y los extremismos, ya sea por la izquierda o por la derecha”.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú