1. Inicio
  2. Secciones
  3. Editoriales
  4. El error de Cristina de Borbón y la condena de Iñaki Urdangarin

SENTENCIA HISTÓRICA

El error de Cristina de Borbón y la condena de Iñaki Urdangarin

Después de años de investigaciones, y tras ocho meses de juicio, una sentencia de la Audiencia Provincial de Palma, en el "caso Nóos", que fortalece la independencia de la justicia en España.

Hechosdehoy / Hechos de Hoy
Etiquetado en:
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

Miguel Roca fue contundente. "La sentencia demuestra que la justicia es igual para todos", aseveró. Efectivamente, una sentencia histórica que subraya la independencia de la justicia en España.

Enorme expectación en España, e igualmente a nivel internacional, al conocerse la sentencia de la Audiencia Provincial de Palma en el caso Nóos. Han sido ocho meses de juicio y años de investigaciones. De manera contundente, la justicia actuó de forma eficaz, sentó en el banquillo a las personas que creyó conveniente, y decidió con total independencia.

La sentencia deja seis reflexiones importantes:

– El mismo trato para los 17 acusados entre los que han estado la hermana del Rey Felipe VI, Cristina de Borbón, y su marido, Iñaki Urdangarin.

– Se ha juzgado a un miembro de la Familia Real. Nunca había sucedido en otras casas reales europeas. 

– Fin a la sensación de impunidad que ha rodeado a los asuntos en que han estado implicadas altas personalidades.

– La Audiencia de Palma tuvo en cuenta la posición del fiscal, y los informes del abogado del Estado y del Ministerio de Hacienda, para absolver a la Infanta Cristina. Tendrá que pagar una multa de 265.000 euros.

– Fin a la actuación de la organización Manos Limpias. Pidió ocho años de cárcel para la Infanta Cristina a la vez que junto con Ausbanc la intentaba chantajear para retirar su acusación. Ha sido en este proceso una actuación de bochorno y de escándalo.

– Absueltos 11 de los 17 acusados con la mayor condena para Diego Torres, socio de Iñaki Urdangarin, y la segunda más alta para el marido de la Infanta, 6 años y 3 meses de cárcel, inferior a los 19 años solicitados por el fiscal.

En las cuestiones de fondo, Iñaki Urdangarin, yerno del rey emérito Juan Carlos I, encadenó errores desde que comenzó a conocerse el caso Nóos. Juan Carlos I se vio obligado a separarle junto a su esposa, la Infanta Cristina, de toda actividad oficial desde 2011. La sentencia ha fijado los graves delitos de prevaricación, falsedad, malversación de caudales públicos, fraude, tráfico de influencias y delitos contra la Hacienda pública. 

Errores también de Cristina de Borbón, la hermana del Rey Felipe VI. El rey emérito le instó en su momento a renunciar a sus derechos dinásticos. No lo hizo, dañando la imagen de la Monarquía. 

El Rey Felipe VI no dudó ante esta situación en actuar con máxima decisión desde el primer momento de su reinado. Fueron medidas dolorosas por su estrecha unión con su hermana y su marido, y la tristeza y dolor de la reina Sofía. Felipe VI ha sido inflexible en romper la relación con su hermana y su marido. Al actuar así, con rigor ético y sentido profundo de la dignidad, ha devuelto a la Corona la ejemplaridad en sus actuaciones.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú