1. Inicio
  2. Secciones
  3. Radar latino
  4. Enrique Peña Nieto inicia el momento clave de la reforma energética en México

LOS DIEZ PILARES

Enrique Peña Nieto inicia el momento clave de la reforma energética en México

Fue necesario un año de debates. Ya están todas las leyes aprobadas. Llega la decisión de las áreas de Pemex, las abiertas a la inversión privadas, y las de la asociación y explotación mixta.

Hechosdehoy / I. R. Ferreiro
Etiquetado en:
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

De todos los pasos dados por Enrique Peña Nieto, la reforma energética se convirtió en el más importante y el más polémico. El presidente de México está convencido de que es una iniciativa vital. Se convirtió además en un debate profundo, que involucró a todos los sectores de la sociedad y traspasó las fronteras del debate político y económico.

En una ceremonia solemne, Enrique Peña Nieto quiso visualizar en diez pasos la luz verde definitiva a la reforma energética en México:

.1. Ronda cero de Petróleos Mexicanos (Pemex).

2. Luz verde a Ronda Uno.

3. Se crean los centros de Energía y Gas Natural.

4. Se lanzan las candidaturas de las comisiones de Hidrocarburos y de Energía.

5. Se crea el Fondo Mexicano del Petróleo.

6. Programa estratégico de recursos humanos.

7. Los reglamentos de la legislación secundaria.

8. Modernización del Instituto del Petróleo Mexicano.

9. Certificados de energías limpias.

10. Agencia Nacional de Protección del Medio Ambiente.

Con toda la arquitectura legal en pie, llegó el momento de designar las áreas de explotación que serán asignadas a Petróleos Mexicanos (Pemex), las que se abrirán a la inversión privada y las zonas en las que Pemex se asociará con terceros. En el acto del Palacio Nacional, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, confirmó que la Secretaría de Energía dará a conocer las áreas de exploración y explotación que conservará Pemex, así como las zonas que se incluirán en la primera ronda de licitaciones de nuevos contratos.

Anunció también que en septiembre se creará el Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo, y se presentará el programa de formación de expertos en hidrocarburos. Explicó que a corto plazo se publicarán todos los reglamentos de la legislación reglamentaria de la reforma energética promulgada en 2013, para dar "plena certeza jurídica a las nuevas inversiones en el sector". También se presentará el decreto de reestructuración y modernización del Instituto Mexicano del Petróleo para fortalecerlo como órgano nacional de investigación y desarrollo de la industria.

Enrique Peña Nieto destacó que estas medidas "se llevarán a cabo en el corto plazo, demostrando con hechos el compromiso del Gobierno" para poner en marcha "de inmediato" la reforma energética, cuyas leyes reglamentarias fueron promulgadas tras meses de debate en el Parlamento y pese a la oposición de la izquierda. El nuevo marco jurídico representa un "cambio histórico que acelerará el crecimiento económico y el desarrollo de México durante los próximos años", afirmó Enrique Peña Nieto, reiterando que los recursos energéticos seguirán siendo propiedad de los mexicanos.

"En meses superamos décadas de inmovilidad, se han derribado las barreras que impedían a México crecer de manera sostenida", subrayó Enrique Peña Nieto en la ceremonia a la que asistieron miembros de su gabinete, gobernadores y líderes de todos los partidos. Unanimidad en Ciudad de México, como destacó Hechos de Hoy, sobre el momento realmente decisivo de las ambiciosas reformas de Enrique Peña Nieto. Existe un clima de desconfianza y rechazo, registrado por las encuestas. El presidente insiste en que es una iniciativa necesaria e imprescindible. Su presencia en buena medida va ser medida por un  pazo audaz y, desde luego, muy polémico.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú