Cuarto encierro, en los hechos de hoy, lunes 10 de julio, en San Fermín 2023, con los sorprendentes toros de Fuente Ymbro:
‘Judío’ (31, 590 kg)
‘Holgazán’ (217, 590 kg)
‘Vivales’ (108, 535 kg)
‘Pelicano’ (215, 590 kg)
‘Pijotero’ (212, 585 kg)
‘Retama’ (139,540 kg)
El cuarto encierro de San Fermín fue rápido, el más veloz en las actuales fiestas.
No hubo la marea humana del sábado y el domingo pero contó con muchos corredores. Una carrera muy accidentada por la increíble velocidad vertiginosa de los toros.
Se produjeron numerosas caídas, pisotones de los toros y atropellos. Hubo un herido por asta en la Plaza.
Los toros de Fuente Ymbro, de San José del Valle (Cádiz), dejaron la huella de su nobleza y velocidad. Tardaron dos minutos y veintiún segundos en hacer el recorrido entre los corrales de Santo Domingo y la Plaza de toros de Pamplona. La marca más veloz de la historia de los Sanfermines la tienen los Miura, con dos minutos cinco segundos en 2015.
Siete mozos han sido trasladados al hospital, uno de ellos herido por asta de toro en el hueco poplíteo de la pierna (por detrás de la rodilla) que ha sido trasladado desde la plaza donde ha recibido la primera asistencia médica, y el resto con policontusiones y politraumatismos, según el último parte médico, del que ha informado la directora asistencial del Complejo Hospitalario de Navarra, Estrella Petrina.
En total se han abierto once incidencias: tres en Mercaderes, una en Estafeta, dos en el tramo de Telefónica y cinco atendidas en los puestos de la Plaza.
La manada salió muy hermanada. En la cuesta de Santo Domingo alcanzó gran velocidad, encabezada por uno de ellos que adelantó a los cabestros.
Llegaron a la curva de Mercaderes a gran velocidad sin permitir largas carreras de unos corredores incapaces de seguir su ritmo.
Pero en la calle Estafeta se han vivido los momentos de gran tensión. Dos corredores, a escasos metros de distancia, han sido volteados por un toro castaño, Judío. La manada, bajo un ritmo vertiginoso, les ha pasado por encima, Fueron momentos dramáticos, nunca vistos, cuando Judío lanzó por los aires a varios mozos. Pudo pasar de todo. Y el desenlace resultó milagroso.
.En los tramos de Telefónica y Callejón la manada estaba totalmente estirada. Un cabestro ha sido el primero en entrar a la Plaza de Toros, seguido de una manada dividida en tres,
A destacar que Se ha rendido homenaje a la última víctima mortal de los encierros de San Fermín, el madrileño Daniel Gimeno. Sus padres se han acercado hasta el tramo de Telefónica para colocar flores en el poste del vallado donde fue empitonado mortalmente por un Jandilla, en el cuarto encierro de 2009.
Los Fuente Ymbro están entre los más veloces. Los últimos encierros de esta ganadería han sido muy rápidos y sin heridos por asta de toro. El encierro más rápido de la historia de la ganadería de Fuente Ymbro fue el del 10 de julio de 2018 con un tiempo de 2 minutos 15 segundos.
Las reses de este hierro pastan en la finca gaditana de Los Romerales, en San José del Valle. Esta tarde, los maestros Daniel Luque, Miguel Ángel Perera y Ginés Marín en la plaza de toros de Pamplona.