1. Inicio
  2. Secciones
  3. España
  4. El Rey y Mario Draghi, una cena en el Monasterio de Yuste sobre el gran cambio en la Unión

El Rey entregó el Premio Europeo Carlos V a Mario Draghi por su liderazgo al frente del Banco Central Europeo. (Foto: @CasaReal)

PREMIO CARLOS V

El Rey y Mario Draghi, una cena en el Monasterio de Yuste sobre el gran cambio en la Unión

Importante celebración de los actos del Premio Carlos V en el Monasterio de Yuste. El Rey y Mario Draghi conversaron sobre los momentos de gran cambio en la Unión Europea. Los líderes europeos se reúnen el lunes en Bruselas en una cumbre informal que podría respaldar un segundo mandato de Ursula von der Leyen.

Hechosdehoy / Lola Paredes Crustó

El Rey Felipe VI ofreció el jueves una cena al expresidente del Banco Central Europeo (BEC), Mario Draghi, en el Monasterio de San Jerónimo de Yuste (Cáceres) en la víspera de la entrega el viernes del XVII Premio Europeo Carlos V.

A la cena asistieron  el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell; el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares; y la presidenta de Extremadura, María Guardiola. El Rey se interesó por su estado de salud. Hace un mes estuvo ingresada en la UCI de un hospital de Cáceres debido a una grave infección. A la cena asistió también el exgobernador del Banco de España Pablo Hernández de Cos.

Este galardón es promovido por la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste desde 1995 y reconoce la labor de aquellas personas, organizaciones o iniciativas que han contribuido alconocimiento de los valores culturales, sociales, científicos e históricos de Europa y al proceso de integración europea.

Este año, el jurado ha valorado el liderazgo de Mario Draghi (76 años) al frente del BCE para afrontar la crisis financiera con medidas “contundentes y arriesgadas” que lograron “salvar el euro” y que Europa “saliera fortalecida de la crisis”, así como su “manera ejemplar de promover los principios éticos europeos como ejes centrales de la gobernanza económica”. Presidente del Banco Central Europeo entre los años 2011 y 2019, también ejerció esa responsabilidad en el Consejo de Ministros de Italia de 2021 a 2022.

Hasta el momento, han recibido el prestigioso galardón Jacques Delors (1995), Wilfried Martens (1998), Felipe González (2000), Mijaíl Gorbachov (2002), Jorge Sampaio (2004), Helmut Kohl (2006); Simone Veil (2008), Javier Solana (2011); José Manuel Durão Barroso (2014), Sofia Corradi (2016), Marcelino Oreja Aguirre (2017), Antonio Tajani (2018), el proyecto Itinerarios Culturales del Consejo de Europa (2019), Angela Merkel (2021), el Foro Europeo de la Discapacidad (2022) y António Guterres (2023).

Los actos del viernes

Los mensajes de Mario Draghi

Junto al importante discurso del Rey hay que subrayar los mensajes dejados por Mario Draghi. Son especialmente relevantes para los desafios urgentes de la Unión Europea. Analistas destacaron a Hechos de Hoy sus reflexiones sobre la Inteligencia Artificial.

Al acto  en el monasterio de San Jerónimo de Yuste, asistió el vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, y el expresidente del Gobierno de España José María Aznar, entre otras personalidades.

“Me gustaría dar las gracias a Felipe VI por esta ceremonia. Es un honor recibir este premio en este monasterio.

El paradigma anterior se acaba. La era del gas importado de Rusia y de un comercio mundial abierto está desapareciendo. Tenemos que crecer más rápido y mejor aumentando la productividad, que en la UE lleva ralentizándose desde principios de los años 2000.

A medida que envejecemos, las exigencias sobre nuestro modelo social aumentan. Nuestro continente se ha hecho mayor, más viejo, rico y cercano con un mercado único, y para que los europeos mantengan altos niveles de protección social y redistribución, hay aspectos que no son negociables.

Si excluyéramos el sector tecnológico, la productividad de la Unión Europea estaría al nivel de Estados Unidos.

Tan sólo tres empresas estadounidenses suponen el 65% del mercado global de computación en la nube. Necesitamos cerrar esa brecha reduciendo el precio de la energía.

El infradesarrollo de la red eléctrica significa que no podemos satisfacer la demanda energética. Que tengamos más productividad depende de construir un mercado genuinamente europeo. No tener un presupuesto general nos pone en desventaja ante Estados Unidos.

El paradigma que nos aportó prosperidad en el pasado estaba diseñado para un mundo de estabilidad geopolítica. Las consideraciones de seguridad nacionales tenían un papel pequeño en las decisiones económicas.

La Unión Europea debe tomar un enfoque diferente sobre su capacidad industrial en sectores estratégicos como la defensa, el espacio, los minerales críticos y algunos componentes farmacéuticos. Obliga a la Unión a reducir nuestra dependencia de países en los que ya no podemos confiar.

Hay tres soluciones para el mercado europeo.

En primer lugar, un esfuerzo por reparar el daño hecho al orden del comercio internacional y fomentar que todos los socios que lo deseen vuelvan a asumir las reglas.

En segundo lugar fomentar la llegada de inversión extranjera directa.

En tercer lugar utilizar subvenciones, subsidios y aranceles para compensar las ventajas injustas creadas por políticas que están haciendo otros países.

Si nos embarcamos en esto, tiene que ser como parte de un enfoque pragmático, cauto y sistemático, porque el uso de aranceles y subsidios tiene que basarse en principios, tiene que ser coherente con la maximización de nuestro crecimiento de productividad.

Los cambios requerirán un grado de cooperación y coordinación entre los estados miembros nunca visto hasta ahora. Este paso parece abrumador, pero confío en que tendremos la determinación, la responsabilidad y solidaridad de darlo para defender nuestro empleo, clima, valores e independencia”.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú