1. Inicio
  2. Secciones
  3. España
  4. El PSOE en la trama de Tito Berni vinculada a la prostitución y Podemos con la Ley Montero

Elías Bendodo con el equipo de campaña. (Foto: PP)

ESCÁNDALOS MAYÚSCULOS

El PSOE en la trama de Tito Berni vinculada a la prostitución y Podemos con la Ley Montero

"¿Ha dado instrucciones el Gobierno a la Fiscalía para que entorpezca la investigación del caso del Tito Berni?". Bendodo se ha hecho esta pregunta después de que la Fiscalía no pidiera prisión provisional para el acusado en contra del criterio de la juez.

Hechosdehoy / Lola Paredes Crustó

Elías Bendodo destacó el “papelón” del PSOE en la trama de Tito Berni vinculada a la prostitución y de Podemos con la chapuza del Sí es sí (la Ley Montero)en vísperas del 8M.

“A los dirigentes socialistas se les debería caer la cara de vergüenza por asistir a cualquiera de esas manifestaciones” por la mujer porque el PSOE está otra vez involucrado en asuntos relacionados con corrupción, drogas y prostitución

El coordinador general y director de campaña del Partido Popular, Elías Bendodo, ha exigido a Pedro Sánchez que aclare si recibió algún “chivatazo” sobre el caso Tito Berni y usó “información privilegiada” antes de que estallara el escándalo

Instó al primer ministro a que aclare cuántas contrataciones ha hecho la trama corrupta con el Gobierno; cuántas reuniones se han celebrado y en cuántos ministerios, y si tuvo algo que ver y contrató con fondos Next Generation.

Preguntó al Gobierno si ha dado instrucciones a la Fiscalía General del Estado para que torpedee y entorpezca la investigación en este caso e instó a la ministra de Justicia a que explique por qué el Ministerio Fiscal ha solicitado que el exdiputado socialista esté paseándose por la calle, con riesgo de destrucción de pruebas

Emplazó a Sánchez a que explique si el Gobierno ha abierto en algún momento una investigación interna, si ha puesto a funcionarios o a gente del partido al frente y cuál ha sido el resultado de esa investigación,

Le exigió que detalle la relación de reuniones en el Congreso, que se convirtió en la “sala de máquinas” de las operaciones de la trama, y el Senado, y cuántos diputados y senadores asistieron a los encuentros

Urgió al primer ministro a que diga si es cierto o no que, en una noche durante el estado de alarma y en plena pandemia, diputados y senadores del PSOE se quedaran a dormir en un prostíbulo.

Preguntó a los ministros de Podemos y a la vicepresidenta Yolanda Díaz si estaban al tanto del “escándalo”, si ha habido reuniones con la trama en sus ministerios, si van a permitir que se tape todo esto y si van a votar a favor de la comisión de investigación.

Considera que no es creíble la propuesta de Yolanda Díez de lograr un pacto contra la corrupción, porque es imposible “soplar y sorber al mismo tiempo” tras abaratar el Gobierno las penas por malversación. “Contra la corrupción se lucha con hechos, con medidas para luchar contra ella, no para abaratarla como ha hecho este Gobierno de colisión”.

Aseguró que el socialismo “ha vuelto a las andadas”, repitiendo el mismo modus operandi de los ERE: la corrupción y a gastarse el dinero de todos en droga y prostitución. “La trama socialista de Tito Berni es la vuelta al PSOE cortijero“, añadió.

Censuró el “qué más da” de Patxi López al ser preguntado por el nombre de los implicados en la trama y lo consideró “un insulto al conjunto de los españoles”. “Qué más da lo que haga el PSOE. Ese es el socialismo de España”, lamentó.

Advirtió a Sánchez de que el silencio no es una opción porque esta actitud “lo acabará devorando”, por lo que le urge a dar explicaciones y pedir perdón porque en esta trama corrupta “operaba muy cerquita de su escaño en el Congreso”. “Hay muchas X por despejar”, remarcó.

Recomendó a Sánchez que comparezca a petición propia y que no cometa el mismo error que con los ERE, cuando el PSOE intentó implicar al Gobierno del PP. “Que dé todas las explicaciones y si no lo hace, mal va, no hay caso que tape al de Tito Berni“, sentenció.

Calificó de mala noticia para España la decisión de Ferrovial, pero entiende que algunas empresas no aguanten la presión del Gobierno “que los ve como enemigos”. “Algunas aguantan más y otras menos, y nos preocupa que otras sigan sus pasos”, destacó Bendodo tras alertar de que “esta hostilidad, convirtiendo a las empresas en el villano, tiene sus consecuencias”.

“Un Gobierno tiene la obligación de proteger a sus empresas, proteger sus trabajos aquí y potenciar su trabajo fuera”

Avanzó que el jefe de la oposición participará en Cáceres el próximo lunes 6 en un acto por el 8M, al que asistirán las candidatas del PP. Aseguró que vivimos el “peor invierno de los últimos 45 años”, con una inflación que supera de nuevo el 6%, una crisis de precios “brutal” que está poniendo al límite a muchas familias y autónomos, y un encarecimiento nunca antes visto de las hipotecas

Subraya que, tras los datos del paro, España no cree empleo sino que lo que hace es “repartirlo” porque más de la mitad de los contratos indefinidos en febrero son fijos discontinuos.

“El PP avanza con paso firme para ganar las elecciones y que estas sean la antesala de la salida de Sánchez de La Moncloa”, señaló Bendodo, quien destacó los avances que en los dos últimos meses se han producido en el programa electoral; en la coordinación de los territorios; y en las reuniones mantenidas con colectivos, asociaciones y agentes económicos y sociales, que han trasladado al partido sus preocupaciones y propuestas.

Abogó por devolver a España la credibilidad, la fortaleza de país, la limpieza de las instituciones y el sentido común que se ha perdido en este “lustro negro de sanchismo”.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú