1. Inicio
  2. Secciones
  3. España
  4. El Partido Popular exige una actuación inmediata ante el bloqueo entre Valencia y Madrid

Suspendida la circulación de trenes de entrada y salida de Valencia. (Foto: @carlosmazon40)

SIN TRENES

El Partido Popular exige una actuación inmediata ante el bloqueo entre Valencia y Madrid

El voto de miles de españoles en peligro por cortes ferroviarios en Valencia por una inundación. Adif afirma que está haciendo todo lo posible y con la mayor celeridad para poder dar solución. Suspendida la circulación de trenes de entrada y salida de Valencia.

Hechosdehoy / Lola Paredes Crustó
Etiquetado en:

Primera crisis seria en los hechos de hoy, este crucial domingo de 23 de julio. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en una declaración institucional,  urgió que los miles de madrileños atrapados en Valencia pueden ejercer su derecho a votar.

El secretario general del PP en Madrid, Alfonso Serrano, ha criticado “que los trenes repletos de madrileños no puedan salir de Valencia por un problema en un túnel” justo en el día de las elecciones y ha exigido una actuación “urgente e inmediata”.

“Que casualidad ¿no?”, ha expresado Serrano a través de su cuenta de Twitter. Además, ha puntualizado que “nadie” les dice “nada” y ha afeado que Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias) que no plantee alternativas en buses.  “¿Pretende alguien que se den la vuelta?!, ha sugerido.

Sin embargo, fuentes de Adif aseguran que se está haciendo todo lo posible y con la mayor celeridad para poder dar solución al incidente.

Por su parte, el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha calificado de “frustrante” la suspensión de la circulación y ha exigido al Gobierno que ponga “todos los medios” para que las personas afectadas puedan ejercer su derecho en las elecciones generales.

“Es frustrante que la línea de AVE más transitada de España, Madrid – Comunidad Valenciana, en un día tan concurrido como hoy, sufra una incidencia”, ha señalado en sus redes sociales.

Y ha añadido: “El gobierno debe poner todos los medios para garantizar la democracia y que las personas afectadas puedan ejercer su derecho al voto”.

A su vez,la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha trasladado a la delegada del Gobierno en la Comunidad, Pilar Bernabé, la “necesidad de solucionar con la máxima rapidez” la incidencia. Igualmente, ha instado en un mensaje en redes sociales a “articular alternativas que garanticen el derecho al voto de todas las personas afectadas”.

El peligro viene del incendio en las proximidades del túnel que ha afectado a la zona donde se encuentra el puesto de bombeo, lo que ha hecho que las bombas no funcionen y no sea posible achicar el agua que se había acumulado en este punto durante las labores de extinción.

El accidente, que ha ocurrido sobre las cinco de la madrugada, se ha producido al arder una arqueta en el pozo de bombas del túnel del canal de acceso en alta velocidad a València.

Debido al humo del incendio que afecta a la calidad de la aire y a la situación de las bombas, se ha decidido suspender el servicio por seguridad.

Entre los trayectos afectados figuran los del AVE entre la Comunidad Valenciana y Madrid, el que une la ciudad de Valencia con Sevilla y el servicio de Ouigo entre Joaquín Sorolla y Chamartín.

La incidencia ha provocado la detención de varios trenes: un AVLO entre Madrid y Valencia se ha parado en Requena, mientras que un Ouigo ha quedado a la altura de Cuenca, entre otros.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú