1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. El drama de Florence Arthaud, vencedora de la regata en solitario la “Ruta del Ron”

ES MÁS SEGURA LA MAR

El drama de Florence Arthaud, vencedora de la regata en solitario la “Ruta del Ron”

La "pequeña novia del Atlántico" hubiera preferido morir arrancada del timón de su velero que en accidente de helicóptero en Argentina mientras participaba en el reality "Dropped".

fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

Florence Arthaud, vencedora en 1990 de la regata en solitario la Route du Rhum o Ruta del ron hubiera seguramente preferido morir en la mar arrancada del timón de su velero por una ola furiosa que no en la tierra argentina a consecuencia de una desgraciada maniobra de helicóptero.

Dropped –Caído-, ironía de un macabro destino, es el título del programa de telerealidad que emiten las cadenas de televisión TV2 de Noruega y la francesa TF1 para la que trabajaban los dos helicópteros con pilotos argentinos que colisionaron cayendo sobre el terreno de la Rioja argentina y donde han muerte diez personas entre ellas la navegante francesa.

Florence Arthaud era un mito de la navegación a vela, sobre todo en Francia donde era conocida como “la pequeña novia del Atlántico” desde que a los 21 años comenzó a participar en La ruta del ron regata en solitario que comienza en St Malo y cuyo destino es Point-a-pitre en la isla de Guadalupe.

A los 33 años consiguió vencer con una singladura de 14 días, 10 horas y diez minutos sobre su trimarán Pierre 1er demostrando que la vela de alta competición no es terreno vedado a las mujeres. Convertida en mito viviente, como lo era la editorial –Arthaud– que hace casi un siglo publicaba ya libros de marineros y aventuras marítimas.

Otros navegantes que ella conoció, Eric Tabarly y Loïc Caradec, al que ella intentó salvar en plena regata al escuchar su llamada de socorro, murieron abrazados a la mar como otros muchos más anónimos que pagaron con su vida su pasión por la navegación a vela.

Libertad, es la clave de arco de esa pasión por la vela que lleva a algunos a desafiar un hábitat para el que el ser humano no está naturalmente preparado. Libertad y necesidad llevaron desde los más remotos tiempos a nuestros ancestros a surcar esas aguas que con su atracción fatal nos llaman como las sirenas de la Odisea al Ulises que muchos llevamos dentro.

Florence Arthaud convirtió en obsoleto el antiguo aforismo; “hay tres clases de hombres, los vivos, los muertos y los navegantes”. En la fecha siguiente al Día Internacional de la Mujer la muerte de Florence Arthaud nos recuerda la gran fortaleza del mal llamado sexo débil y que también a ellas puede atribuírseles la estrofa de una canción, Gente di mare que refleja bien a las almas de timón y escota….

Gente corsara che non c´e´ piu´
Gente lontana che porta nel cuore
Questo grande fratello blu

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

No se encontraron resultados

No se encontraron resultados

twitter facebook smarthphone

ARCHIVO DEL AUTOR

No se encontraron resultados

Menú