El Centro Nacional de Huracanes (CNH) activo todas las alarmas ante la formación en el Caribe del denominado Ciclón tropical 22 (calificado como disturbio tropical en República Dominicana).
Expertos señalaron a Hechos de Hoy que no se trató de un huracán con fuertes vientos y marejadas ciclónicas. Fue un frente gigantesco surgido a 325 kilómetros al oeste-suroeste de Kingston, Jamaica. Avanzó con capacidad de fuertes lluvias sobre Jamaica, Cuba, Haití y también República Dominicana.
La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) en República Dominicana avisó de aguaceros con tormentas eléctricas y ráfagas de viento sobre provincias del litoral caribeño como Pedernales, Barahona, Azua, Peravia, San Cristóbal y el Gran Santo Domingo (incluyendo el Distrito Nacional). También en Bahoruco, San Juan, Elías Piña y San José de Ocoa.
Las lluvias irán extendiéndose a localidades de provincias como La Vega, Monseñor Nouel, Monte Plata, Sánchez Ramírez, Duarte, María Trinidad Sánchez, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, La Altagracia.
El Centro Nacional de Huracanes confirmó alarmas para Jamaica, el sureste de Cuba, el sureste de las Bahamas y las Islas Turcas y Caicos. El fenómeno Ciclón tropical 22 afectará también con lluvias a Panamá y Costa Rica. Aviso especial, como así sucedió, de máxima atención en República Dominicana ante inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra en áreas de terreno más alto.