La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso, Ana Oramas, adelantó en la Cadena Onda Cero que votará a favor de la reforma de la ley del ‘sólo sí es sí’ y criticó que Unidas Podemos falte el respeto a las víctimas al infravalorar los efectos negativos de la norma.
El pleno del Congreso, ante el debate de la toma en consideración de la proposición de ley del PSOE para reformar la ley del ‘sólo sí es sí’ con el objetivo de volver a las penas anteriores y evitar que futuros delincuentes sexuales se beneficien de un castigo menor.
A pesar de sus múltiples diferencias, la parte socialista del Gobierno ha tratado de alcanzar un acuerdo in extremis con Unidas Podemos y evitar contar con los apoyos de PP y Vox para dicha reforma. Oramas celebra esta rectificación por parte del PSOE, pero insiste en que “ha actuado a destiempo”, pues debería haberlo hecho cuando se produjeron las primeras rebajas de condenas.
En su opinión, lo primero que deben hacer los diputados que aprobaron esta ley en agosto es “pedirles disculpas a las víctimas y a las familias”, una norma de la que, asegura, “nunca se nos dijo que había problemas jurídicos”.
Ahora, cinco meses después, es irreparable el dolor de las víctimas y, por ello, Oramas considera necesario pedir perdón con humildad y “dejar de decir tonterías y falsedades cuando se dice que se va a volver al Código Penal de la manada”.
“Yo soy de las que voy a pedir disculpas” adelantó sobre su intervención en el Congreso de los Diputados. Asimismo, Oramas admitió que votará a favor de la reforma con un fuerte cargo de conciencia por no ver los efectos negativos de la ley.
En este sentido, la portavoz canaria asegura que nunca se les enseñaron los informes realizados por instituciones asesoras y se fiaron de la palabra del PSOE que les garantizó que la rebaja de penas jamás se iba a producir.
“Pido perdón, pero no tenía capacidad ni asesores técnicos, y uno se tiene que fiar del Gobierno en determinadas cuestiones”, sostiene.
De cara a las manifestaciones convocadas para este 8 de marzo, Día de la Mujer, la portavoz canaria adelanta que no asistirá a ninguna “por motivos físicos” debido a una reciente operación que le impide pasar mucho tiempo de pie.
Sin embargo, de poder ir a alguna asegura que se acudiría a la de Tenerife “donde todas las mujeres estamos unidas”. Por el contrario, aclara que “no iría con la señora Montero, ni con la Pam -Ángela Rodríguez-, ni con la señora Vestringe”, sino que iría “con mi amiga Carmen Calvo” y con mujeres feministas de toda la vida.
Más allá de esto, Oramas insiste en que el feminismo no es un tema ideológico, sino de todas las mujeres.
Al respecto del caso Mediador que salpica al exdiputado socialista y canario Juan Bernardo Fuentes Curbelo, Ana Oramas asegura que es “el único diputado canario que no conocía de absolutamente nada”. Jamás le ha visto en el Congreso y tampoco ha coincidido con él en ninguna comisión parlamentaria.
Para la portavoz de Coalición Canaria, la trama de corrupción del Tito Berni es un escándalo “obsceno, asqueroso y de una cutrez absoluta”.
Sobre todo ello, lanzó un mensaje de apoyo y en defensa del trabajo de los ganaderos canarios, un sector “impecable, trabajador y muy duro” que “no tienen nada que ver con esta gentuza”.
Oramas mostró su estupefacción por cómo está actuando el PSOE al respecto de este tema: “me sorprende que nadie del Gobierno central haya salido a defender al presidente del gobierno de Canarias”.
Asimismo, considera inédita la “caza y captura de diputados del partido socialista” a los que su propio partido ha pedido la dimisión, dice en alusión a Andrea Fernández o Ana Prieto.
A pesar de ello, pide responsabilidades a la ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, a altos cargos del Ministerio del Interior -pues el caso afecta a varios miembros de la Guardia Civil- y exige al presidente canario, Ángel Víctor Torres, que revise “qué consejerías contrataron con la trama”.
Por último, ante las informaciones que señalaban a posibles contactos de Antonio Navarro Tacoronte, el mediador del caso, con otros partidos, Oramas negó que Tacoronte haya tenido algún trato con Coalición Canaria durante los años que gobernó con el PSOE.