1. Inicio
  2. Secciones
  3. Ciencia y Tecnología
  4. El calor no parece tener límites: 40ºC en este mes de abril extremo

El calor de estos días es más de julio que de abril. (Foto: Olga_Fil/Pixabay)

TERRENO DESCONOCIDO

El calor no parece tener límites: 40ºC en este mes de abril extremo

La masa de aire cálido que nos afecta en estos días, no tiene precedentes en un mes de abril. Sin embargo, tras un jueves y un viernes de récord, los termómetros podrían empezar a bajar.

Hechosdehoy / Meteored

Entre el jueves y el viernes los récords de abril no solo podrían ser superados, sino vapuleados. Los expertos de Meteored analizan la situación.

“Esta semana se están batiendo récords de temperaturas en un mes de abril. En el sur de la Península se alcanzarán valores más propios de julio o agosto que de este mes, llegando a marcar los termómetros en algunas zonas de Castilla La Mancha, la Comunidad Valenciana, la región de Murcia y Andalucía más de 35 ºC. Si nuestro modelo está en lo cierto, entre el jueves y el viernes se rondarán los 40 ºC en las provincias de Córdoba y Sevilla”, afirma José Antonio Maldonado, director de meteorología en Meteored.

Para el meteorólogo José Miguel Viñas: “Las altas temperaturas fuera de fecha son cada vez más recurrentes, lo que no solo certifica que el calentamiento global avanza con paso firme, sino que se intensifica y acelera. Además, dicha circunstancia está provocando cambios cada vez más perceptibles en la circulación atmosférica en latitudes templadas”.

“El protagonismo que están teniendo las dorsales de aire cálido y seco, invita a pensar en que llevan la huella del cambio climático, a través de un probable forzamiento de las anomalías cálidas”, añade.

El episodio de muy altas temperaturas y anómalas estará condicionado por la presencia de un potente anticiclón que generará condiciones de estabilidad, altas tasas de insolación y un flujo de aire descendente que se recalentará en muchas zonas del sur peninsular”, asegura el meteorólogo Francisco Martín.

“Además”, insiste, “no debemos perder de vista que las temperaturas del océano Atlántico y Mediterráneo están más cálidas de lo normal y eso añade un plus más a las altas temperaturas.

Afortunadamente, todo hace prever, que tras un jueves y un viernes de récord, los termómetros podrían empezar a bajar y dar un respiro en pleno puente del 1 de mayo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú