Dudas en las reacciones políticas en Barcelona a la nueva hoja de ruta de Artur Mas. Oriol Junqueras, líder de Esquerra Republicana (ERC), guarda silencio por el momento. Sin embargo, la portavoz de ERC, Anna Simó, avanzó lo que ya se piensa del nuevo plan de Artur Mas, apuesta por listas separadas en un programa común.
Joan Herrera, líder de Iniciativa, lamentó por su parte que no hubiera respuestas sobre la corrupción, la desocupación y la desigualdad. La CUP rechazó también sumarse en una lista con Artur Mas. Por su parte la presidenta de la ANC, Carme Forcadell, abogó por una candidatura conjunta. El PSC se opuso igualmente a la lista independentista y a la convocatoria de unas elecciones de carácter plebiscitario. "Es un itinerario como mínimo laberíntico", dijo el portavoz socialista Maurici Lucena.
Enric Millo, portavoz del PPC, aseguró que Artur Mas marea la perdiz para no dedicarse a gobernar. "Vemos con mucha decepción que no solo no se ha superado el 9-N sino que nos plantea otro para tener el país entretenido", lamentó. Para Ciutadans, "la solución no es cambiar de pasaporte, sino cambiar de Gobierno".
Choque en el Congreso
En el Congreso de los Diputados, y en el escenario que se está proyectando en las encuestas de grean complejidad -asunto que destacó Hechos de Hoy-, lo relevante fue el desencuentro total entre Rosa Díez y Mariano Rajoy. La líder de Unión Progreso y Democracia se mostró indignada. El presidente, Mariano Rajoy, quedó tocado y sofocado. Si en el Partido Popular el acercamiento entre ambos había sido contemplado con gran expectación, la sensación ahora es de vajilla rota con platos destrozados.
Rosa Díez acusó a Mariano Rajoy de engañar a los españoles. "Nos ha engañado, no tiene capacidad para decir la verdad y no podemos fiarnos de usted", le espetó al presidente del Gobierno. "A mi me gustaría preguntarle, pero para qué le voy a preguntar si tampoco me va a decir la verdad, si usted ha demostrado que no tiene capacidad para decir la verdad", dijo Rosa Díez indicando que "el refranero se me queda pequeño: ´Adónde vas, manzanas traigo´, ´Vamos a contar mentiras, tralará".
En la sesión de control al Gobierno enumeró además diferentes afirmaciones de Mariano Rajoy para demostrar que eran "falsedades":
– "No pienso dar ni un solo euro de dinero público a la banca´. Falso. En julio de 2013 dio por perdidos 38.000 millones de euros".
– "Yo voy a mantener el poder adquisitivo de las pensiones´. Falso. En tres años de su gobierno los pensionistas han perdido dos puntos de poder adquisitivo".
– "No hubo financiación ilegal en el PP´. Falso. Un auto del juez Ruz confirma la existencia de una caja b en el PP entre 1990 y 2008".
"Los ciudadanos teníamos derecho a saber lo que usted iba a hacer para proteger a los ciudadanos de Cataluña de las agresiones de un gobierno decidido a declarar extranjeros a la mitad de sus conciudadanos", advirtió. Rosa Díez recordó a Mariano Rajoy que le preguntó muchas veces sobre esta cuestión señalando que "usted no dijo la verdad, usted nos engañó". "A la vista de estos hechos, ¿cree usted que los españoles pueden confiar en su palabra?", inquirió Rosa Díez a Mariano Rajoy.