La jornada 26 de LaLiga EA Sports 2023/2024
Viernes 23
Real Sociedad – Villarreal. Iglesias Villanueva (C.Gallego) (1-3)
Sábado 24
Granada – Valencia. Hernández Hernández (C.Las Palmas) (Aplazado)
FC Barcelona – Getafe. Muñiz Ruiz (C.Gallego) (4-0)
Alavés – Mallorca. García Verdura (C.Catalán) (1-1)
Almería – Atlético de Madrid. Alberola Rojas (C.C-manchego) (2-2)
Domingo 25
Cádiz – Celta. Ortiz Arias (C.Madrileño) (2-2)
Real Betis – Athletic Club. Cuadra Fernández (C.Balear) (3-1)
Las Palmas – Osasuna. Munuera Montero (C.Andaluz)
Real Madrid – Sevilla. Díaz de Mera Escuderos (C.C-manchego)
Lunes 26
Girona – Rayo Vallecano. De Burgos Bengoetxea (C.Vasco)
Domingo de Ramos
Sergio Ramos regresa a casa del líder. El Real Madrid recibe al Sevilla en medio de la polémica suscitada por los vídeos sobre los árbitros de Real Madrid TV.
El Real Madrid, líder de LaLiga EA Sports, recibe este domingo en el Santiago Bernabéu al Sevilla en una semana marcada por la denuncia del club de los vídeos de la televisión oficial madridista sobre los árbitros. Una tensión que no impedirá a la afición dar la bienvenida a Sergio Ramos al lugar donde se convirtió en leyenda blanca. Un hito inédito, como se apuntó a Hechos de Hoy, en el Santiago Bernabéu.
El duelo, descafeinado por la diferencia de puntos entre ambos equipos en la clasificación, se reavivó el sábado después de que el Sevilla denunciase ante el Comité de Competición la “campaña de persecución y hostigamiento” contra el colectivo arbitral por parte de Real Madrid TV, personificada en este caso en el castellano-manchego Isidro Díaz de Mera Escuderos, colegiado principal del encuentro, y el asturiano Pablo González Fuertes, encargado del VAR.
Más allá de la polémica, el conjunto de Carlo Ancelotti tiene ante sí la oportunidad de afianzar su ventaja al frente de la clasificación, que aumentó la pasada jornada a pesar de tropezar en Vallecas (1-1). La derrota del Girona en San Mamés (3-2), segunda consecutiva de los de Míchel, le permite gozar de cinco puntos de renta (62) sobre el FC Barcelona (57), con un partido más, y seis respecto a los gironins (56).
Aún así, está obligado a recuperar el paso firme en la competición doméstica después de ceder dos empates en las tres últimas jornadas ante el Rayo y el Atlético de Madrid (1-1), ambos, eso sí, entre las dos vitales triunfos ante el Girona (4-0) y el RB Leipzig (0-1). Antes de tratar de sellar su pase a cuartos de Champions en dos semanas en el Santiago Bernabéu, tendrá que encarrilar el título ante los sevillistas y en Mestalla.
Sin Thibaut Courtois, Éder Militao, David Alaba ni Jude Bellingham, el equipo sumó una nueva incorporación a la enfermería esta semana con la lesión de Joselu Mato, con un edema óseo en el tobillo, lo que aumentará la presión sobre los brasileño Vinícius y Rodrygo Goes, que formarán la dupla atacante este domingo.
Además, ni el lateral Dani Carvajal, expulsado en Vallecas, ni el centrocampista francés Eduardo Camavinga, que vio en ese mismo encuentro la quinta amarilla, estarán disponibles para el técnico italiano, que a cambio recupera para la causa a un hombre clave como Antonio Rüdiger.
De hecho, el alemán entrará directamente de inicio en el centro de la defensa junto a Nacho, lo que permitirá a Aurélien Tchouaméni regresar a su demarcación natural. Lucas Vázquez y Ferland Mendy ocuparán los laterales, y Toni Kroos, Fede Valverde y Brahim Díaz controlarán la sala de máquinas blanca.
Todo en una noche especial para la afición madridista y para Sergio Ramos. En el día en el que se convertirá en el defensa con más partidos oficiales en la historia de LaLiga, regresa cuatro años después al Santiago Bernabéu. El escenario donde ejerció como capitán y ayudó a levantar 22 títulos en los 671 partidos que vistió la camiseta del Real Madrid.
Por su parte, el Sevilla parece haber recuperado el rumbo de la mano de Quique Sánchez Flores, con la sombra del descenso ya siete puntos por debajo de sus 24, después de haber tonteado con los puestos de peligro durante gran parte de la temporada.
Sus cuatro jornadas consecutivas puntuando, con victorias ante Rayo (1-2) y Atlético de Madrid (1-0) y empates ante Osasuna (1-1) y Valencia (0-0), les han devuelto la confianza, y atraviesa quizás el momento con más estabilidad del curso. Ahora, trata de reafirmarlo ante un rival al que no gana desde 2018 y frente al que acumula, desde entonces, ocho derrotas y dos empates.
Sin embargo, los andaluces, que recuperan a Tanguy Nianzou, afrontan el choque con hasta siete bajas, las de los defensas Nemanja Gudelj, Marcao Teixeira y Marcos Acuña -este último lesionado la pasada semana en Mestalla-, los centrocampistas Erik Lamela y Lucien Agoumé y los delanteros Lucas Ocampos, Dodi Lukebakio y Mariano Díaz.
Ficha técnica
— Dibujos iniciales:
REAL MADRID: Lunin; Lucas Vázquez, Rüdiger, Nacho, Mendy; Tchouaméni, Kroos, Valverde, Brahim; Vinícius y Rodrygo.
SEVILLA FC: Nyland; Navas, Badé, Ramos, Kike Salas, Ocampos; Soumaré, Sow, Óliver Torres; Isaac Romero y En-Nesyri.
— Árbitro: Díaz de Mera Escuderos (C.Castellano-manchego).
— Estadio: Santiago Bernabéu.
— Hora (hora penindular): 21.00/DAZN.