1. Inicio
  2. Secciones
  3. Salud
  4. Especial investigación médica
  5. Se dispara el riesgo de obesidad en los bebés nacidos por cesárea

DIFERENCIAS NOTABLES

Se dispara el riesgo de obesidad en los bebés nacidos por cesárea

Las cesáreas son, sin ninguna duda, un procedimiento necesario que salva vidas en muchos casos, pero que también se asocian con algunos riesgos conocidos tanto para la madre como para el bebé.

Hechosdehoy / Carmen Rodríguez Campos
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

La césarea se ha convertido en un rocedimiento quirúrgico necesario en aquellos casos en los que el parto vaginal puede comprometer la salud del bebé o de la madre. Un procedimiento cada vez más común en todo el mundo pero que, como recuerda la Organización Mundial de la Salud (OMS) a tenor del incremento de cesáreas en todo el planeta, solo debe llevarse a cabo cuando resulte necesario.

Los expertos señalan que muchas cesáreas se realizan a menudo sin ninguna justificación médica, poniendo a las mujeres y sus bebés en riesgo de problemas de salud a corto y largo plazo. De hecho, un nuevo estudio demuestra que las cesáreas aumentan en gran medida el riesgo de obesidad no solo del recién nacido sino de los futuros hermanos.

"Las cesáreas son, sin ninguna duda, un procedimiento necesario que salva vidas en muchos casos. Pero las cesáreas también se asocian con algunos riesgos conocidos tanto para la madre como para el bebé. En este contexto, nuestro estudio muestra que el riesgo de obesidad de los descendientes podría ser otro factor a tener en cuenta", comentó Jorge Chavarro, director de esta investigación.

Los resultados mostraron que, frente al parto vaginal, los niños nacidos por cesárea tenían un riesgo un 15% superior de desarrollar obesidad. Y asimismo, que este incremento del riesgo se mantenía hasta la edad adulta.

Comparados frente a sus hermanos ya alumbrados por parto natural, los niños nacidos mediante cesárea presentaban un riesgo hasta un 64% mayor de padecer obesidad. Asimismo, comparados frente a los nacidos por cesárea de madres en los que ya se había acometido una cesárea previa, el riesgo de desarrollar obesidad en algún momento de su vida fue un 31% inferior.

"Considero que nuestros hallazgos, muy especialmente aquellos que muestran una diferencia notable en el riesgo de obesidad entre los niños nacidos a través de cesárea y sus hermanos alumbrados por parto vaginal, ofrecen una evidencia incontestable de que la asociación entre la cesárea y la obesidad infantil es real", comentó el experto.

"Esto se explica porque en el caso de los hermanos muchos de los factores que podrían jugar un papel, cuando menos potencial, en el riesgo de obesidad, caso de los genéticos, serían iguales para todos los hermanos salvo uno: el tipo de parto", explicó. 


– Ver en Hechos de HoyTrucos para lucir un aspecto fresco sin haber descansado

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú