El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez lanzó un órdago y poco ha tardado en recibir la respuesta. Los críticos del PSOE han presentado en Ferraz la dimisión de 17 miembros de la Comisión Ejecutiva Federal del partido con lo que pretenden precipitar la disolución de este órgano y la caída del secretario general, Pedro Sánchez.
Verónica Pérez presidenta del Comité Federal y mano derecha de Susana Díaz como secretaria general del PSOE andaluz se haría cargo del partido a partir de ahora, en un paso previo a la creción de una gestora, si prospera el escrito de los críticos de la Ejecutiva.
Telecinco confirmó a media tarde que Pedro Sánchez ha cancelado la entrevista con Pedro Piqueras prevista para esta noche en el informativo de las nueve de la noche.
El listado de dimisiones fue entregado en la sede del PSOE de la calle Ferraz por el número tres del partido, Antonio Pradas, y por Eva Matarín, dirigente del PSM por Madrid.
Lista completa de los críticos que han dimitido
Por Andalucía: Micaela Navarro (presidenta del PSOE), Antonio Pradas (secretario de Política Federal), María José Sánchez Rubio (secretaria de Sanidad), Estefanía Martín Palop (secretaria de Formación), Noemi Cruz (Secretaria de Cooperación para el Desarrollo) y los vocales Francisco Pizarro y Juan Pablo Durán.
Por Castilla-La Mancha: Emiliano García-Page (vocal), Manuela Galiano (secretaria de Pequeños Municipios) y Luz Rodríguez (secretaria de Empleo).
Por la Comunidad Valenciana: Ximo Puig (secretario de Reformas Democráticas).
Por Madrid: Tomás Gómez (vocal) y Eva Matarín (secretaria de Inmigración).
Por Cataluña: Carme Chacón (secretaria de Relaciones Internacionales).
Por Canarias: José Miguel Pérez (secretario de Educación).
Por Aragón: Carlos Pérez Anadón (vocal).
Por Extremadura: María Ascensión Murillo (vocal).
El órdago de Sánchez
Este miércoles, el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, aseguró que se presentará a las primarias para revalidar su cargo aunque lo pierda si la mitad más uno de los miembros de su Ejecutiva federal dimiten provocando automáticamente la constitución de una gestora.
Así lo anunció en una entrevista en eldiario.es en la que se le preguntó por esta posibilidad que supuestamente barajan los críticos como vía para apartarle de la Secretaría General. Otra vía sería que, si su propuesta de calendario con congreso del partido en diciembre y primarias el 23 de octubre es rechazada en el Comité Federal del sábado, él se sienta obligado a dimitir, cosa que en principio ha avanzado que no hará.
"¿Se está esperando a que haya un número suficiente de dimisiones para derrocar al secretario general cuando vamos a convocar un congreso que va a dilucidar el liderazgo del partido en cuetión de semanas?", preguntó, y se declaró "convencido" de que los miembros de la Ejecutiva "tendrán en cuenta esta reflexión" antes de tomar ninguna decisión. "Y si dimiten, que no esperen a que haya la mitad más uno", desafió.
"Si no se consideran identificados con el proyecto que yo encabezo, yo dimitiría hoy, pero no para derrocar al secretario general, sino porque no me siento identificado con el proyecto", dijo.
En cualquier caso, Sánchez dejó claro que la dimisión de la mitad más uno de los miembros de la Ejecutiva (17) les valdría de poco a sus adversarios internos si no le tumban además en el Comité Federal el calendario que someterá a votación, porque contestó que sí que se presentaría a las primarias.
"Estoy defendiendo una posición que merece mi partido. Sería una desgracia que la izquierda cayera en manos de Podemos", argumentó.