Histórico domingo 12 en toda España con gran impacto internacional ante el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo al frente del Partido Popular y el éxito sin precedentes -como informó Hechos de Hoy– de una movilización de más de dos millones de personas en las plazas principales de las 52 capitales de España.
Fue una iniciativa y decisión personal de Alberto Núñez Feijóo al convocar, en la primera iniciativa de este tipo en la historia del Partido Popular a actos serenos de protesta cívica a la Ley de Amnistía.
Una protesta contra lo que es ya formalmente una dictadura de Pedro Sánchez por su golpe al Poder Ejecutivo (al no renunciar pese a perder las elecciones); al Poder Judicial (al pactar una ley que permitirá juzgar y persegir a los jueces que se consideren disidentes y hostiles; y golpe al Poder Legisativo (al tener cerrado el Congreso convirtiendo a la tercera autoridad del Estado, Francine Armengol, en una funciomnaria a sus órdenes,
Primero, respuesta de Feijóo a mentiras e insultos de Sánchez
Alberto Núñez Feijóo respondió con contundencia en Puerta del Sol a las mentiras, insultos y ataques de Pedro Sánchez desde Málaga.
Ante los líderes socialistas, Sánchez exigió al PP “cordura y mesura”. Le instó a que “aceptara la legitimidad de las urnas” (es decir, el pacto del PSOE con Carles Puigdemont). Reclamó a la vez a Feióo “arrojo para decir no al abrazo del oso de la ultraderecha” en nuevo ataque de negar que el Partido Popular es un partido liberal reformista de centro deecha, de carácter democristiano. Sánchez reiteró de nuevo en su ataque y mentiras de insistir y tachar al Partido Popular de partido de ultraderecha.
“El Partido Popular solo puede acordar con la ultraderecha de Vox. Nosotros podemos hacerlo con todas las otras, salvo con una, Vox”, insistó Sánchez en su ataque.
Y reivindicó a la vez lo democrático de su Pacto Frankenstein II. “España volverá a tener un gobierno progresista de coalición cuatro años más con el apoyo de 179 diputados que “son legítimos representantes de la voluntad popular”.
Sánchez criticó las protestas del PP diciendo que “exhiben símbolos de unpasado oscuro que creíamos superado” y cuya vuelta es “culpa de una derecha desnortada”.
La respuesta de Feijó
Desde Puerta del Sol, el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, avisó al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, de que el Partido Popular “no se callará” hasta que pueda volver a “hablar en unas elecciones”, todo ello después del acuerdo del PSOE con Junts que incluye la Ley de Amnstía.
“No nos callaremos hasta hablar en unas elecciones y que todos podamos otra vez votar porque lo que se está haciendo es lo contrario de lo que hemos votado”, subrayó Feijóo.
Cuestionó por qué hay “miedo” de ir otra vez a las urnas. “Los españoles tenemos derecho”, ha defendido, para incidir en que los que se votará en el Congreso de los Diputados esta semana, en referencia a la investidura de Sánchez. “Será lo contrario de lo que hemos votado en las urnas por primera vez en la historia de España”.
Feijóo llamó a seguir manifestándose de manera pacífica y ha afeado que se pretenda hacer pasar a los que protestan contra la amnistía “como una minoría violenta que se dedica a destrozar y a reventar las manifestaciones”.
“Decimos no. Nosotros estamos con el cumplimiento de la ley y las manifestaciones legales se pueden hacer en cualquier lugar de España. Nosotros estamos defendiendo a la Policía, a la Guardia Civil, a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado“.
Aseguró que si él hubiera hecho los pactos , le habrían convocado una “huelga general en toda España“.
“No tengáis ninguna duda que si se me ocurriese acordar lo que está pactando Pedro Sánchez, habría una gran huelga general en toda España”, apuntó.
Los independentistas, ha valorado Feijóo, “al menos van de cara, llaman a las cosas por su nombre”, mientras que Sánchez, a su juicio, “subestima la inteligencia de los españoles, al decir una cosa y hacer la contraria”.
Por eso cree que muchos socialistas se oponen a lo que decide su secretario general, para quien “su proyecto es él y nadie más que él”.
Así sonó el Himno de España