1. Inicio
  2. Secciones
  3. Especial Neurología
  4. Consejos para cuidadores de personas dementes o con Alzheimer en épocas de calor

No hay que abandonar las rutinas de las personas con Alzheimer. (Foto de Vladimir Soares en Unsplash)

MÁXIMO CUIDADO

Consejos para cuidadores de personas dementes o con Alzheimer en épocas de calor

Expertos de Ace piden extremar las precauciones durante el verano, y cuidar la alimentación y la hidratación. Aconseja una alimentación ligera y rica en frutas y verduras, mantener las rutinas y no abandonar las actividades.

Hechosdehoy / A. Knüppel
Etiquetado en: ·

Máxima atención en estos días de temperaturas agobiantes. Las personas mayores se vuelven todavía más vulnerables a los golpes de calor, especialmente aquellas con demencia. Para evitarlo, los profesionales de Ace Alzheimer Center Barcelona enfatizan la importancia de mantener ciertas rutinas para prevenir estas situaciones. Concretamente, los profesionales recomiendan mantener los hábitos durante las vacaciones de verano, visitar entornos conocidos y cuidar la alimentación y la hidratación.

Es habitual que la rutina de muchas familias cambie durante esta época del año, pero estas alteraciones pueden afectar directamente a las personas con Alzheimer. Es común que las personas con demencia tengan dificultad para recordar cuándo fue la última vez que bebieron, experimenten una menor sensación de sed y sigan una dieta poco variada. Además, es probable que estén expuestas al sol durante períodos más prolongados de lo habitual, lo que aumenta el riesgo de deshidratación.

Las personas mayores de 75 años, especialmente aquellas con enfermedades crónicas como el Alzheimer o el Parkinson, son más susceptibles a los efectos adversos del calor. La limitación de la movilidad y el consumo de medicamentos que afectan el sistema nervioso central, como tranquilizantes o antidepresivos, así como los diuréticos, también pueden aumentar el riesgo de sufrir golpes de calor. Además, vivir solos puede aumentar el riesgo, ya que puede ser más difícil para ellos identificar los síntomas de la deshidratación, que son dolor de cabeza, mareos, respiración y frecuencia cardíaca aceleradas, e incluso cambios en el comportamiento.

Ace Alzheimer Center Barcelona da consejos sobre como enfrentar los desafíos del verano, garantizando un ambiente seguro y confortable para los pacientes.

  • Mantenimiento de una temperatura adecuada: Se trata de mantener siempre un ambiente fresco y agradable en los espacios donde se encuentran los pacientes, evitando así la exposición a altas temperaturas que puedan generar malestar o deshidratación.
  • Hidratación continua: Se proporciona una hidratación adecuada y continua a los pacientes, asegurando que tengan acceso a agua fresca y bebidas refrescantes durante todo el día.
  • Supervisión de la vestimenta: Los pacientes deben vestir ropa adecuada para el clima cálido. Se promueve el uso de prendas ligeras, transpirables y de colores claros, que faciliten la regulación de la temperatura corporal y eviten el sobrecalentamiento.
  • Alimentación saludable: Se ofrece una alimentación equilibrada y rica en frutas y verduras frescas, adaptada a la estación del año. Se priorizan comidas ligeras y platos refrescantes que proporcionen los nutrientes necesarios para mantener una buena salud.

 Montse Bergés, responsable de Enfermería de la Unidad de Atención Diurna de Ace, insta a los cuidadores a estar atentos y garantizar que las personas con demencia mantengan hábitos y rutinas saludables. “Es importante tomar medidas adecuadas según los hábitos y rutinas de cada persona, como asegurarse de que beban agua regularmente y, si la persona no tiene capacidad para pedirla, ofrecerle tomar un poco con frecuencia; evitar salir a la calle durante las horas más calurosas (como el mediodía o las primeras horas de la tarde). Además, si la persona con Alzheimer vive sola, es vital mantener un contacto frecuente con ella, así como revisar la medicación con el médico si esta puede influir en la termorregulación”, enfatiza Bergés

Los expertos insisten también en la importancia de realizar actividades de estimulación cognitiva, como la lectura, los paseos o la pintura. Mantener una actividad cognitiva y física diaria es fundamental, estableciendo pautas y participando en tareas sencillas como poner la mesa o jugar una partida de dominó. Estas actividades ayudan a evitar situaciones de ansiedad o estrés causadas por un exceso de estímulos. Los entornos conocidos y ambientes relajados son los más adecuados para que las personas con Alzheimer se sientan cómodas y eviten situaciones de peligro y desorientación.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú