Comprar un autobús usado es un asunto importante y responsable que requiere atención al detalle y un análisis cuidadoso. Para elegir un vehículo fiable que dure muchos años, debe tener en cuenta muchos factores. Autobús precio depende del kilometraje, el equipamiento y el estado técnico.
1. Comprobar a fondo el estado técnico
El estado técnico es uno de los factores clave a la hora de elegir un autobús usado. Para ello, se recomienda realizar una revisión exhaustiva de todos los sistemas y componentes principales del vehículo.
- Motor. Compruebe su funcionamiento al ralentí y con carga. Presta atención a ruidos extraños, humo de escape y presencia de fugas de aceite u otros fluidos.
- Transmisión. Evalúe la suavidad del cambio de marchas, la ausencia de tirones y de ruidos extraños.
- Suspensión y amortiguadores. Escuche los sonidos al pasar por baches, compruebe el estado de los amortiguadores y muelles.
- Sistema de frenado. Los frenos deben ser eficaces y no hacer ruido. Compruebe el estado de los discos de freno, las pastillas y el sistema hidráulico.
Es aconsejable invitar a un mecánico experimentado que podrá evaluar objetivamente el estado del autobús usado e identificar problemas ocultos.
2. Comprobación de la carrocería y el interior de un autobús usado España
Al inspeccionar la carrocería, preste atención a los siguientes aspectos:
- Corrosión y daños. Compruebe si hay óxido, especialmente en las juntas y uniones. Preste atención a las marcas de reparación o pintura que puedan indicar accidentes anteriores.
- Cristales y puertas. Todos los cristales deben estar intactos, sin grietas ni astillas. Las puertas deben abrirse y cerrarse con facilidad, sin atascos.
El interior de un autobús usado también requiere una inspección minuciosa:
- Asientos y tapicería. Compruebe el estado de los asientos, sus armazones y tapicerías. Asegúrese de que todos los cierres y mecanismos de ajuste funcionan correctamente.
- Suelo y techo. Inspeccione el suelo en busca de daños y compruebe el estado de la moqueta o el suelo. El techo debe estar libre de fugas y suciedad.
- Sistema de climatización. El aire acondicionado y la calefacción deben funcionar correctamente, proporcionando una temperatura interior confortable.
3. Compruebe el kilometraje y el historial de servicio
- Kilometraje. Los autobuses usados con menos de 500.000 kilómetros de kilometraje suelen considerarse en buen estado, pero es importante tener en cuenta la edad y las condiciones de funcionamiento. Los vehículos que operan en rutas interurbanas pueden tener un alto kilometraje, pero pueden tener menos desgaste que los modelos urbanos con menor kilometraje pero frecuentes paradas y arranques.
- Historial de revisiones. Pida al vendedor un libro de revisiones y documentación sobre el mantenimiento periódico. Compruebe que todos los trabajos se han realizado a tiempo y en centros de servicio certificados.
El historial de servicio le permite evaluar con qué cuidado el propietario anterior estuvo atento al estado del autobús usado y qué reparaciones se hicieron. Esto le ayudará a evitar comprar un vehículo con defectos y problemas ocultos.