Netflix ha confirmado este miércoles un nuevo proyecto realmente atractivo. La compañía de streaming ha adquirido los derechos de Cien años de soledad, la novela del Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez y una de las obras más emblemáticas de la literatura en español. El anuncio coincide con el 92 aniversario del nacimiento del autor que nació el 6 de marzo de 1927 en Aracataca, Colombia.
Netflix convertirá en serie la obra publicada en 1967 y que narra de forma magistral la historia de siete generaciones de los Buendía y todos los sucesos que acontecen en Macondo, el pueblo ficticio en el que se desarrolla la novela.
Rodrigo García Barcha, hijo del fallecido novelista, confirmó la noticia al diario colombiano El Tiempo y precisó que la adaptación de la obra escrita por su padre se estrenará a mediados del próximo año. El hijo de García Márquez comentó que se trata de un buen momento para que la obra, el autor, Colombia y el mundo de Macondo "lleguen a un público más amplio".
Indicó además que la serie no será en inglés, sino en español, como su padre lo quería, y se rodará parcialmente en Colombia. "Esos son dos de los deseos más importantes para la familia", precisó García Barcha.
Según The New York Times, los hijos del escritor, Rodrigo y Gonzalo García, serán productores ejecutivos de esta adaptación.
En el mundo se han vendido más de 30 millones de ejemplares de Cien años de soledad y la novela ha sido traducida a 35 idiomas. La historia se ubica en la historia de Colombia entre mediados del siglo XIX y mediados del siglo XX. Tras varios intentos de llevarla al cine, siempre rechazados por García Márquez, en 2020 la obra cumbre del autor fallecido en 2014 en México, podrá disfrutarse convertida en serie.