Sainz vio esfumarse la pole en Yeda con Hamilton fuera en la Q1. El español, que sale tercero, fue el mejor hasta que con el tiempo cumplido aparecieron Sergio Pérez y Leclerc.
Alonso parte séptimo tras un sábado accidentado y Mick Schumacher trasladado por precaución a un hospital.
El piloto mexicano Sergio Pérez, Checo, (Red Bull) logró la primera pole de su carrera de cara al Gran Premio de Arabia Saudí, segunda cita de un Mundial 2022 que enseñó otro giro más con la eliminación de Lewis Hamilton (Mercedes) en la Q1, mientras que Carlos Sainz (Ferrari) y Fernando Alonso (Alpine) salen tercero y séptimo.
Sainz fue el mejor del sábado, en la primera, segunda y tercera sesión de calificación, avanzando siempre con el mejor tiempo. Sin embargo, con el reloj a cero en la Q3, Sergio Pérez sorprendió con un 1:28:200 que le hará salir primero el domingo. También se le coló a Sainz su compañero Charles Leclerc, segundo.
Alonso estuvo arriba pero terminó séptimo por la reacción de los Red Bull, con Max Verstappen cuarto. El sábado estuvo marcado por una hora de parón por un accidente de Mick Schumacher (Haas), un duro choque con el muro a unos 260 kilómetros por hora. El piloto alemán fue trasladado al hospital por precaución, sin consecuencias graves, en una bandera roja que duró una hora, en medio de la Q2.
La parrilla
1. Sergio Pérez (Red Bull) 1'28"200
2. Charles Leclerc (Ferrari) 1'28"225
3. Carlos Sainz (Ferrari) 1'28"402
4. Max Verstappen (Red Bull) 1'28"461
5. Esteban Ocon (Alpine) 1'29"068
6. George Russell (Mercedes) 1'29"104
7. Fernando Alonso (Alpine) 1'29"147
8. Valtteri Bottas (Alfa Romeo) 1'29"183
9. Pierre Gasly (AlphaTauri) 1'29"254
10. Kevin Magnussen (Haas) 1'29"688
11. Lando Norris (McLaren) 1'29"651 *Q2
12. Daniel Ricciardo (McLaren) 1'29"773
13. Guanyu Zhou (Alfa Romeo) 1'29"819
14. Mick Schumacher (Haas) 1'29"920
15. Lance Stroll (Aston Martin) 1'31"009
16. Lewis Hamilton (Mercedes) 1'30"343 *Q1
17. Alexander Albon (Williams) 1'30"492
18. Nico Hülkenberg (Aston Martin) 1'30"543
19. Nicholas Latifi (Williams) 1'31"817
Duelo nocturno
El circuito urbano de Yeda es el escenario este fin de semana del Gran Premio de Arabia Saudí. Segunda cita del Mundial de Fórmula 1 y también nocturna, en la que Ferrari espera confirmar la candidatura que presentó oficialmente en Bahréin y a la que Red Bull y Mercedes llegan obligados a reaccionar y a mejorar, respectivamente.
Sakhir abrió el pasado domingo la nueva era en la Fórmula 1 y la nueva normativo ratificó de momento lo que se esperaba, con una primera carrera emocionante donde se ratificó lo atisbado en la pretemporada principalmente respecto al Cavallino Rampante (Ferarri) y a las flechas plateadas (Mercedes).
La 'Scuderia' dominó prácticamente todo el fin de semana y se llevó la pole con Charles Leclerc y un doblete que no saboreaba desde el Gran Premio de Singapur de 2019 gracias al sólido triunfo del monegasco y a un Carlos Sainz, que realizó un gran adelantamiento en las vueltas finales al neerlandés Max Verstappen para hacerse con la segunda plaza.
En cambio, a Red Bull se le vino abajo todo el trabajo realizado durante el fin de semana, donde también pudo mostrar su potencial. Sin embargo, se marchó de Sakhir de vacío tras el abandono del actual campeón del mundo tras ser superado por el piloto madrileño y el inoportuno trompo del mexicano Sergio Pérez cuando marchaba tercero y trataba de contener al Mercedes de Lewis Hamilton.
La escudería alemana tampoco puede estar en exceso satisfecha de su puesta en escena y dejó claro que todavía no ha dado con la tecla para tener un monoplaza a la actual altura competitiva de Ferrari y Red Bull, con los que parece estar en desventaja por primera vez en muchos años. Aún así, fue capaz de secundar a los dos 'bólidos rojos', con el siete veces campeón del mundo completando el podio tras los infortunios del equipo austriaco y George Russell acabando cuarto.
El trazado bareiní trajo nuevas emociones y, sobre todo, muchos quebraderos de cabeza en los 'boxes' con los neumáticos que se volverán a poner a prueba en el circuito de Yeda, de carácter urbano y de alta velocidad, sólo superado por Monza.
De este modo, se esperan nuevas emociones en un trazado muy nuevo, ya que tuvo su estreno en el calendario el año pasado, entonces a inicios de diciembre y como una penúltima prueba que fue un tanto caótica por sus muchos accidentes y la tensión entre Hamilton y Verstappen.
El piloto inglés fue el primer vencedor del Gran Premio de Arabia Saudí, en un fin de semana donde Mercedes también dominó la calificación, y donde Ferrari terminó séptimo con Leclerc y octavo con un Sainz que no pudo pasar ni siquiera a la 'Q3'. El español espera que en esta ocasión se pueda encontrar más cómodo en su 'F1-75' y pueda incluso aumentar su rendimiento para estar en la pelea por todo.
Por su parte, Fernando Alonso (Alpine) intentará también dar un paso adelante, en su caso en busca de estar mucho más dentro de la lucha por una zona media de la parrilla que se presenta muy disputada si se confirma lo visto en Baréin donde aparecieron Haas y Alfa Romeo, aunque no McLaren.
El asturiano acabó satisfecho de la primera carrera, en la que sumó los primeros puntos de la temporada al finalizar noveno, pero no tanto con el rendimiento que tuvo su monoplaza, sobre todo con los neumáticos. La otra buena noticia para el bicampeón del mundo fue su octavo puesto en la calificación, por delante del Mercedes de Russell, lo que le hace llegar animado a un trazado que probará la potencia del 'A522'.
El Gran Premio de Arabia Saudí
Domingo 27
19.00 Carrera.