(Con el 100% del voto escrutado y un 70,4% de participación)
Partido Popular: 137 escaños (8.091.840 de votos, 33,05 %)
Partido Socialista Obrero Español: 121 escaños (7.760.970 de votos, 31,70 %)
Vox: 33 escaños (3.033.744 de votos, 12,39 %)
Sumar: 31 escaños (3.014.006 de votos, 12,31 %)
Esquerra Republicana de Catalunya: 7 escaños (462.883 votos, 1,89 %)
Junts per Catalunya: 7 escaños (392.634 votos, 1,60 %)
EH Bildu: 6 escaños (333.362 votos, 1,36 %)
Partido Nacionalista Vasco: 5 escaños (275.782 votos, 1,12 %)
Bloque Nacionalista Galego: 1 escaño (152.327 votos, 0,62 %)
Coalición Canaria: 1 escaño (114.718 votos, 0,46 %)
Unión del Pueblo Navarro: 1 escaño (51.764 votos, 0,21 %)
El lunes 14 y el miércoles 16 serán días decisivos. En la constitución de las Cortes Generales, el Partido Popular busca acuerdos y negociaciones para lograr la presidencia del Senado y el Congreso de los Diputados. De cara a la formación de la Mesa del Congreso, UPN, Coalición Canaria, PNV y Junts valoran y escuchan la apuesta del PP por desterrar el sectarismo y el realdecretismo y asentar un escenario de dialogo y búsqueda de consensos.
Em su visita a Zaragoza, Carmen Fúnez, la vicesecretaria de Políticas Sociales y Reto Demográfico del PP, recordó que el Partido Popular ha sido el ganador de los comicios del 23J, contando ya para la investidura con 173 apoyos, frente a un PSOE que perdió las elecciones y todavía no ha reconocido su derrota
Señaló que los datos de IPC, que subió hasta el 2,3% en julio, con un encarecimiento del 10,8% de los alimentos, ponen de manifiesto que “las familias lo están pasando mal y necesitan bajadas de impuestos”
Destacó el compromiso de Alberto Núñez Feijóo de bajar el IVA de la carne, el pescado y las conservas, así como el IRPF a las rentas menores de 40.000 euros, lo que el PP lleva meses exigiendo a Sánchez y éste ha desoído.
“Las familias no pueden seguir lastradas por unos impuestos tan altos y que penalizan su economía”, subrayó Carmen Fúnez. Puso en valor la bajada de impuestos que llevará a cabo el nuevo presidente de Aragón, Jorge Azcón
Aseguró que es un “día importante” para Aragón porque se atiende el resultado de las urnas, con un presidente que apuesta por “el diálogo, el consenso y el acuerdo”-
Auguró que Jorge Azcón, quien ha sido un gran alcalde de Zaragoza, también será un gran presidente de Aragón, que “traerá buenos resultados para la comunidad” y primará el interés general de los ciudadanos.