El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, recibió al rey Carlos III de Inglaterra a su llegada a Berlín. En los hechos de hoy, de este jueves 30, los analistas han valorado esta visita como una importante señal de las relaciones germano-británicas que inicia un nuevo capítulo seis años después del Brexit. El monarca tenía prevista una primera parada en Francia. Ha viajado hasta Alemania en su primera visita de Estado en un intento por construir puentes con la Unión Europea.
“Hoy, seis años después de que el Reino Unido iniciara su salida de la Unión Europea, abrimos un nuevo capítulo en nuestra relación”, djo Steinmeier en un discurso de bienvenida en el castillo de Bellevue.
Carlos, III que fue recibido con honores en la Puerta de Brandeburgo de Berlín, ha enfatizado el “valor duradero” de la relación entre el Reino Unido y Alemania, afirmando que haría todo lo posible por reforzar los vínculos entre ambos países.
“Me ha impresionado la calidez de la amistad entre nuestras naciones”, dijo Carlos III en su discurso, pronunciado en parte en alemán, en un banquete de Estado en la capital alemana ofrecido por Steinmeier. Destacando la “generosidad de espíritu del pueblo alemán”, Carlos III ha rendido homenaje a la hospitalidad de la nación por acoger a más de un millón de refugiados ucranianos.
El hijo y sucesor de la reina Isabel II tenía previsto viajar primero a Francia. Pero el viaje fue aplazado por las violentas movilizaciones que vive el país contra la reforma de las pensiones de Macron. Para el presidente alemán, el hecho de que Carlos III haya elegido a las potencias europeas Francia y Alemania para su primera visita de Estado, incluso antes de su coronación en mayo, es un importante “gesto europeo”.
Durante una visita de tres días a Berlín, Brandeburgo y la ciudad portuaria de Hamburgo, Carlos III asistirá a compromisos que reflejan cuestiones a las que se enfrentan ambos países, como la sostenibilidad medioambiental y la crisis de Ucrania.
Para subrayar el interés del monarca por el cuidado del medioambiente, uno de sus primeros compromisos en Berlín ha sido la asistencia a un foro sobre sostenibilidad, en el que se han tratado temas como el hidrógeno y las energías renovables o la descarbonización industrial.
Allí se reunió con la ministra de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock, del partido de Los Verdes, socio menor de la coalición tripartita, así como con líderes empresariales, académicos y representantes de la sociedad civil.
El monarca se dirige al Parlamento, el Bundestag, este jueves. Se ha convertido en el primer Jefe de Estado que recibe una bienvenida ceremonial en el monumento más famoso de la capital, la Puerta de Brandenburgo, símbolo de la división de Alemania durante la Guerra Fría y de su posterior reunificación.