1. Inicio
  2. Secciones
  3. Economía
  4. Carlos III quiso recibir a Von der Leyen para un nuevo capítulo con Europa

Encuentro con Carlos III, (Foto: @RoyalFamily)

REVUELO POLÍTICO

Carlos III quiso recibir a Von der Leyen para un nuevo capítulo con Europa

El primer ministro británico sacó adelante un acuerdo con la Unión Europea que sus predecesores no lograron y que ha tenido un fuerte coste político y económico. Confía en sofocar la rebelión interna de los euroescépticos conservadores.té en palacio

Hechosdehoy / José Gustavo Vidal

¿Error o acierto?

Hay que recordar ante todo que Isabel II vivió con gran tristeza la campaña del Brexit y siempre consideró un error, como lo sabía bien su círculo íntimo, el dejar al Reino Unido en un limbo fuera de la Unión Europea.

Seguramente la invasión de Ucrania por Rusia ha cambiado todo.

teniendo en cuenta todos estos escenarios, el rey Carlos III tomó finalmente el té con la presidenta a Comisión Europea. Quiso tener ese encuentro personal con Ursula von der Leyen pese a la controversia que se suscitó.

Se criticó abiertamente la interferencia del monarca en cuestiones políticas. El anuncio de la visita a palacio provocó el rechazo de los euroescépticos y de los unionistas. Acusaron directamente al primer ministro, Rishi Sunak, de haber impulsado este encuentro buscando así el respaldo del monarca al Marco Windsor, el acuerdo alcanzado, antes de que sea votado en el los Comunes.

Un portavoz de Downing Street aseguró que la decisión de recibir a Ursula von der Leyen fue tomada personalmente por el monarca. Aseguró también que Rishi Sunak “cree firmemente que es el Rey quien debe tomar esas decisiones”.

“No es infrecuente que Su Majestad acepte invitaciones para encontrarse con ciertos líderes”, dijo el portavoz. “Eso es lo que ha ocurrido recientemente con el presidente Duda de Polonia y con el presidente Zelenski de Polonia“.

En el Palacio de Buckingham se ha intentado quitar hierro a las tensiones. Se confirmó el encuentro en el castillo de Windsor en un breve comunicado.

“El rey está complacido de poder encontrarse con cualquier líder mundial de visita en el Reino Unido si el Gobierno aconseja que así lo haga”.

Pero diputado conservador Jacob Rees-Mogg ha criticado con dureza al primer ministro.

“Una decisión así sirve para antagonizar a la gente que se pretende conciliar.Es constitucionalmente imprudente involucrar al Rey en asunto políticamente controvertido”.

Por su parte Arlene Foster, exlíder del Partido Democrático Unionista (DUP), condenó también la decisión en las redes redes sociales.

“No me puedo creer que Downing Street pueda involucrar al Rey a la hora de finalizar un acuerdo tan controvertido como éste. Es una decisión absurda que va a tener implicaciones para Irlanda del Norte”.

¿Sabe el primer ministro, con un espíritu más de ejecutivo que de aguerrido político, que navega entre tiburones?

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú