El partido se juega este viernes 5 de mayo, no antes de las 16.00 horas. El encuentro se puede ver en abierto por La1 de TVE y por su página web, RTVE Play. También se puede ver por VAMOS (8), canal de la plataforma Movistar Plus.
Carlos Alcaraz celebra los 20 instalado en la élite mundial. Otra temporada de éxito pese que comenzó con una lesión que le dejó sin el Open de Australia. Luego, 27 partidos ganados de 29, 17 de 18 en tierra.
En los hechos de hoy, este viernes celebra su 20 cumpleaños rodeado de su equipo técnico, liderado por Juan Carlos Ferrero. Tiene su primera cita ATP con el invitado de excepción del cumpleaños, el croata Borna Coric, 26 años y nº 20 mundial, que nunca había llegado tan lejos en este evento.
El croata Coric, el rival por un puesto en la final
Carlos Alcaraz se metió en las semifinales del Mutua Madrid Open, cuarto Masters 1.000 de la temporada y que se disputa sobre tierra batida, después de eliminar con mucho trabajo al ruso Karen Kachanov en dos sets por 6-4, 7-5, en un partido donde se rehizo a tiempo en la segunda manga para evitar más tiempo en la pista.
Después del solvente encuentro del día anterior ante el alemán Alexander Zverev, el defensor del título volvió a tener un duelo complicado ante un rival que está jugando bien esta campaña y que venía animado de dejar fuera a su compatriota Andrey Rublev, campeón en la arcilla roja de Montecarlo. El subcampeón olímpico, más peligroso en pista dura, tuvo un tercer parcial en su mano, pero no lo supo cerrar y el murciano reaccionó para quedarse con el triunfo.
No fue un gran partido del número dos del mundo en una Manolo Santana que vivió una tarde muy calurosa. Salvo en esos compases claves del segundo set, al campeón del Abierto de los Estados Unidos le costó encontrar su mejor ritmo desde el fondo de la pista, con excesivos errores, sin poder hacer daño con su poderoso ‘drive’ y excesivamente irregular con el revés a dos manos. Pero sí supo agarrarse bien a la pista y sacarle el máximo provecho a cuando regresó su mayor consistencia, traducida en cinco juegos consecutivos.
Kachanov avisó desde el principio de una tarde complicada. Alcaraz no comenzó bien, sufriendo ante el ‘drive’ del ruso y sin poder hacer daño desde el resto. Sin embargo, al servicio tampoco sufrió pese a que con el segundo saque no estuvo del todo fino, al contrario que con el primero, con el que sólo perdió dos puntos.
La igualdad se mantuvo hasta el tramo final del primer parcial. Con 3-3, el español se colocó con un óptimo 0-40 que no desaprovechó para romper y coger una ventaja que sería clave para hacerse con la manga, aunque antes tuvo que salvar la única opción de rotura de la que gozó Kachanov y un peligroso 0-30 con 5-4 que solucionó desde el servicio.
Carlos completó el primer set con once errores no forzados por tan sólo diez golpes ganadores y continuó sin encontrar su tenis más constante, con el añadido de que empezó a jugar con menos ‘primeros’. El ruso, en cambio, sí logró tener más regularidad para imponer su ‘drive’ y su mayor solidez encontró el premio de la rotura ante un campeón algo dubitativo.
Kachanov se colocó con un prometedor 1-4 en el marcador y con unas sensaciones que auguraban que habría probablemente un tercer y definitivo set, pero Alcaraz encontró la forma de romper ese aparente guión a partir del sufrimiento porque su rival gozó de dos opciones más para haber logrado un segundo ‘break’ que habría sido definitivo.
Carlos se puso 4-2 y se vio 40-0 en el siguiente juego. Ahí, comenzó a rehacerse pese a que terminó perdiéndolo y quedándose al borde de un partido más largo. El número dos del mundo empezó a encontrar su mejor tenis, con más ritmo y desde ahí construyó la remontada final, apoyada en una rotura vital cuando el ruso sacaba con 5-3.
Fue el principio del fin para Kachanov, incapaz de rehacerse y al que la suerte tampoco le acompañó con una dejada del murciano que tras tocar ligeramente la cita, cayó en su campo, todo lo contrario que su siguiente golpe. Todo se saldó en un nuevo ‘break’, que sirvió para que Alcaraz, previo 0-30 amenazante, sentenciase su pase a unas semifinales donde se medirá con Borna Coric.
El croata parece estar encontrando su nivel en la capital española, ya que llegó a la Caja Mágica sin ganar un partido desde finales de febrero en Dubai. El número 20 del mundo superó con autoridad (6-3, 6-3) al alemán Daniel Altmaier, sin enfrentarse a ninguna bola de ‘break’, con una rotura en el primer set y dos en el segundo. Coric, campeón el año pasado en Cincinnati, jugará su cuarta semifinal de un Masters 1.000, con un Alcaraz contra el que nunca ha jugado y que será favorito ante su público.