1. Inicio
  2. Secciones
  3. España
  4. Cañete quiere cumplir el Pacto del Agua y ejecutará el pantano de Biscarrués

EL TRASVASE DEL EBRO

Cañete quiere cumplir el Pacto del Agua y ejecutará el pantano de Biscarrués

El ministro de Agricultura pactó con los regantes, la DGA y el PAR la priorización de Almudévar. José Ángel Biel considera que el Gobierno cumple con el desarrollo de las obras.

Hechosdehoy / UN
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, apostó en Zaragoza por "el cumplimiento de todas y cada una de las obras" del Pacto del Agua de Aragón, con "la velocidad posible dentro de los escasos recursos presupuestarios". Tras presidir, junto con el presidente de las Cortes de Aragón, José Ángel Biel, una reunión de la Comisión de Seguimiento del Pacto del AguaCañete remarcó que más del 25% de los recursos presupuestarios de la dirección general del Agua del Ejecutivo central son para este pacto en un momento de "máxima austeridad".

El ministro aseguró que dan "enorme valor" al "grado de consenso" que poseen las obras del Pacto del Agua, que "merece un esfuerzo paralelo" por parte del Gobierno central, por lo que "se ha dado prioridad a estas obras sobre otras del territorio" nacional, con el objetivo de todas estén "terminadas o en fase avanzada" esta legislatura.

Asimismo, Cañete apuntó que el recrecimiento del embalse de Yesa "circula a velocidad importante", con una aportación final de 12,5 millones de euros en 2012 y de 30 millones para 2013, y que tendrá "sucesivas aportaciones superiores" en presupuestos posteriores para "terminarlo esta legislatura".

Sobre el embalse de Biscarrués, considera que la construcción de la balsa de Almudévar y de este embalse es "la misma obra", con dos fases, y se ha optado por empezar por la segunda, la balsa de Almudévar, tras consultar al Gobierno de Aragón, "y este a su socio", así como a los regantes.

Según apuntó Cañete, ante la "imposibilidad" de realizar ambas obras simultáneamente por la falta de presupuesto, ya que en total suponen 321 millones de euros y 220 hectómetros cúbicos (190 Almudévar y 35 Biscarrués), se ha decidido comenzar por Almudévar, si bien "el Gobierno también quiere licitar Biscarrués en esta legislatura".

Arias Cañete incidió en que la balsa de Almudévar tiene seis veces más capacidad que Biscarrués, ya posee la declaración de impacto ambiental y "otras fuentes de aprovisionamiento" de agua, además de ésta. Respecto a la crítica de que esta obra podría favorecer un trasvase, el ministro ha señalado que "me sorprende semejante afirmación", que ha considerado una "simplificación" y ha sostenido que "en algún sitio tienen que estar almacenados los 6.550 hectómetros cúbicos" de reserva hídrica estratégica que Aragón tiene en su Estatuto de Autonomía.

Además, Cañete se comprometió a seguir celebrando cada seis meses una reunión de la Comisión de Seguimiento del Pacto del Agua. La próxima se celebrará en mayo o junio de 2013.

Por otra parte, el presidente de las Cortes autonómicas y presidente del Partido Aragonés (PAR), José Ángel Biel, uno de los dos partidos que sustentan al Gobierno autonómico, junto con el PP, estimó que el Gobierno central cumple "adecuadamente" con el desarrollo de las obras del Pacto del Agua, al tiempo que aseguró que "hace cinco años era un milagro" que la Comunidad autónoma dispusiera de esa reserva de 6.550 hectómetros cúbicos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú