En la noche del lunes, los espectadores se preguntaban si Alejandro Sanz seguiría intentando hacer de pacificador entre David Broncano y Pablo Motos. El cantante visitó La Revuelta, aseguró que lo de la carta que le dictó a Motos no estaba preparado y Broncano decidió mandarle un audio a su “rival”.
“Pablo ¿qué pasa máquina, tiburón?”, comenzó. “Te agradezco las palabras que sé que, aunque te las dictó podrías no haberlas escrito, el gesto es bonito. Me gustaría que nos viésemos porque es verdad que esto se está llevando a unos extremos innecesarios”. Y después le propuso: “Puedes venir tú al programa que te invitamos, grabamos por la tarde, o voy yo ahí que no tengo ningún problema. Grabamos primero una entrevista aquí y salgo después yo ahí [en El Hormiguero] y por una vez un invitado va después allí que aquí, que eso estaría bien”, le retó. Sanz, amigo de ambos, se ofreció para ejercer de entrevistador.
La Revuelta obtuvo un 15,1% de share con 2.110.000 espectadores en La 1.
No pudo, sin embargo, con El Hormiguero y la primera visita de Emiliano García-Page, presidente de Castilla La Mancha, que compartió con Pablo Motos anécdotas y reflexiones sobre su vida dentro y fuera de la política. No contestó a todas las preguntas incómodas de Motos, pero casi. Motos no quiso desperdiciar la oportunidad de conocer de primera mano cómo es su trato con Pedro Sánchez. Tuvo que hacer varios intentos hasta obtener una respuesta.
Finalmente, García Page aseguró que la relación es muy poca, de hecho, dijo que es únicamente “institucional”. Pese a que ha dejado claro en todo momento no compartir alguna de sus opiniones, ha matizado que “es muy complicado” hablar con un presidente del Gobierno. Además fue muy rotundo al insistir en que debe dimitir el fiscal general Álvaro García Ortiz.
El Hormiguero contó con una media de 2.294.000 espectadores e interesó al 16,5% de la audiencia. También ganó a La Revuelta en la franja de estricta coincidencia con un 16,4% frente al 15,6%.
Telecinco ganó en el horario estelar con La isla de las tentaciones que le dio a Sandra Barneda un gran 16,2% con 1.240.000 fans de los líos amorosos y la primera infidelidad en la casa de los chicos. En la Hoguera de confrontación, Gerard rompió con Alba tras su reencuentro: “Te quiero, pero me quiero más a mí”, sentenció.
En Antena 3, el segundo capítulo de la semana de Renacer enganchó al11,5% de la audiencia y registró una media de 922.000 espectadores. En La 1, Bake Off decidió no expulsar esta semana a nadie (la próxima semana dirán adiós dos pasteleros). El dulce talent obtuvo un 10,9% con 769.000 seguidores.
Callejeros firmó un 6,1% en Cuatro con 546.000 personas y el taquillazo de La Sexta anotó un 5,9% con la película Ava que entretuvo a 536.000 espectadores. Días de cine clásico con El coloso en llamas interesó al 3% de la audiencia con 330.000 personas en La 2.
Sigue interesando en la tarde de Antena 3 las vicisitudes de los De la Reina y los Merino de Sueños de libertad. La novela obtuvo un 13,5% con casi 1,3 millones de seguidores. Entre las novelas de La 1 destacó el gran 15,2% de La Promesa con 1.248.000 fans.
A destacar también el récord de temporada de Pasapalabra con su 19,4% y 2.149.000 adictos al Rosco de Roberto Leal. Se llevó además el Minuto de oro aunque en espectadores, lo más visto del día fue El Hormiguero.
Sonsoles bajó (9,8%) pero ganó a Ana Rosa (9,1%). Todo es mentira anotó un 6,7% para el programa de Risto Mejide.
Aruser@s, en La Sexta, volvió a arrancar la mañana liderando con un 16,3% en este comienzo de semana. Lo segundo más visto fue Espejo público con un 14,2%. La hora de La 1 firmó un 13,3% y La mirada crítica se hizo con un 12,2%.
Lo más visto de la mañana fue La ruleta de la suerte con un 22,2% con 1.741.000 fans.
En cuanto a los informativos, el de más cuota de pantalla fue Antena 3 Noticias 1 con Sandra Golpe (22,4%) y el más visto fue el de Vicente Vallés, Antena 3 Noticias 2 (2.425.000 espectadores). A la misma hora, Telediario 2 fue seguido por 1.505.000 personas.