El calendario de la Eurocopa
Fase de Grupos
Viernes 11
– Grupo A. Turquía – Italia (0-3)
Sábado 12
– Grupo A. Gales – Suiza (1 -1)
– Grupo B. Bélgica – Rusia (3 – 0)
– Grupo B. Dinamarca – Finlandia (0 -1)
Domingo 13
– Grupo C. Países Bajos – Ucrania (3 – 2)
– Grupo C. Austria – Macedonia del Norte (3 – 1)
– Grupo D. Inglaterra – Croacia (1 – 0)
Lunes 14
– Grupo D. Escocia – República Checa (0 – 2)
– Grupo E. Polonia – Eslovaquia (1 – 2)
– Grupo E. España – Suecia (0 – 0)
Martes 15
– Grupo F. Hungría – Portugal (0 – 3)
– Grupo F. Francia – Alemania (1-0)
Miércoles 16
– Grupo A. Italia – Suiza (3 – 0)
– Grupo A . Turquía – Gales (0 -2)
– Grupo B. Finlandia – Rusia (0 – 1)
Juevas 17
– Grupo B. Dinamarca – Bélgica (1 – 2)
– Grupo C. Países Bajos – Austria (2 – 0)
– Grupo C. Ucrania – Macedonia del Norte (2 – 1)
Viernes 18
– Grupo D. Inglaterra – Escocia (0 – 0)
– Grupo D. Croacia – República Checa (1 – 1)
– Grupo E. Suecia – Eslovaquia (1 – 0)
Sábado 19
– Grupo E. España – Polonia (1 – 1)
– Grupo F. Hungría – Francia (1 – 1)
– Grupo F. Portugal – Alemania (2 – 4)
Domingo 20
– Grupo A. Italia – Gales (1-0)
– Grupo A. Suiza – Turquía (3-1)
Lunes 21
– Grupo B. Rusia – Dinamarca (1-4)
– Grupo B. Finlandia – Bélgica (0-2)
– Grupo C. Ucrania – Austria (0-1)
– Grupo C. Macedonia del Norte – Países Bajos (0-3)
Martes 22
– Grupo D. República Checa – Inglaterra
– Grupo D. Croacia – Escocia
Miércoles 23
Grupo E. Suecia – Polonia
Grupo E.. Eslovaquia – España
Grupo F. Portugal – Francia
Grupo F. Alemania – Hungría
La selección de Bélgica de Roberto Martínez se unió a Italia y Países Bajos como las únicas en conseguir el pleno de puntos en el Grupo B de la fase de grupos de la Eurocopa 2020 tras derrotar este lunes por 0-2 a una Finlandia que se queda con pocas opciones de pasar. En Copenhague, Dinamarca homenajeó a Christian Eriksen con una abultada (1-4) victoria frente a Rusia.
En San Petersburgo, los Diablos Rojos no especularon y sumaron tres puntos más, de nuevo trabajados porque, sin tener su habitual fútbol ofensivo, no pudieron acabar con la resistencia finlandesa hasta el tramo final de la segunda parte, y apoyados en una carambola fatal de un Lukas Hradecky que hasta entonces había estado a gran nivel.
Roberto Martínez no pensó en los octavos de final y, salvo en los carrileros, con Trossard y Chadli entrando por Meunier y Carrasco, y en la delantera, donde entró Eden Hazard por su hermano y el joven Doku por Mertens, dispuso un once ya con Witsel y De Bruyne de titulares para tener el mando del choque durante casi todos los 90 minutos.
Finlandia, sabedora de su inferioridad, prefirió resguardarse y buscar un contragolpe para intentar salvar el punto que le diese el billete para octavos en su primera participación, ahora en duda al quedarse con tres puntos y un -2 en el goal-average que hace complicada su continuidad.
Los belgas tuvieron el mando, pero no pudieron resquebrajar el orden finlandés, salvo en contadas ocasiones en los primeros 45 minutos con un gran eslalon de De Bruyne, un cabezazo de Lukaku y, sobre todo, un disparo de Doku, repelido por una buena mano de Hradecky.
Y tras el descanso no varió en exceso el guión, salvo que Finlandia trató de desplegarse más para inquietar a un Courtois que tuvo una noche plácida. No la tuvo Hradecky, que volvió a estar ágil para evitar que Eden Hazard, que había dado el susto al descanso al dolerse del tobillo, se reencontrase con el gol.
Lukaku sí lo hizo tras un gran pase de De Bruyne minutos después, pero el VAR, milimétrico, acudió al rescate del combinado escandinavo. Sin embargo, la suerte le fue esquiva cuando se preparaba a afrontar el cuarto final y con Dinamarca ya arrollando en Copenhague a Rusia para empezar a arrebatarle la segunda plaza.
Un cabezazo de Vermaelen dio en el palo y el rebote impactó en Hradecky, cuyo acto reflejo de intentar repeler el balón lo terminó enviando a la red. Finlandia no tuvo argumentos para echarse decididamente arriba y Lukaku acabó sentenciando para una Bélgica que ya espera a una tercera de grupo.