¿Cómo será la sucesión de Enrique Peña Nieto en México en las elecciones federales de julio de 2018?.
Los paneles están advirtiendo sobre el siguiente ranking:
1. Andrés Manuel López Obrador (Morena) (Movimiento Regeneración Nacional, movimiento social de izquierda).
2. Margarita Zavala (PAN, Partido Acción Nacional, liberal y democristiano).
3. Miguel Ángel Osorio Chong (PRI, Partido Revolucionario Institucional; ha mantenido el poder de manera hegemónica entre 1929 y 1989, de centro derecha).
Sobre el nuevo tiempo político en México, el presidente del BBVA, Francisco González, se pronunció con franqueza. Advirtió de la “vuelta atrás” que supondría la elección de un presidente “populista” en México. A la vez anunció una donación de 10 millones de dólares para la reconstrucción de escuelas afectadas por los terremotos.
"Si México elige, y espero que sea así, un presidente con conocimiento y una visión realista de lo que es México y el mundo, este país va a pegar un avance enorme en los próximos seis años a partir del año que viene", dijo el presidente del BBVA, Francisco González, en Ciudad de México.
Aunque no hizo lógicamente ninguna mención, estas afirmaciones apuntan hoy a Margarita Zavala.
"Si, por el contrario, quien ocupe la presidencia es una persona que tiene una visión más del pasado, muy populista, pensando que se pueden prometer muchas cosas que después no se pueden entregar… Eso sería una vuelta atrás. No puedo explayarme mucho más, pero tenemos un país muy cercano en el que lo que hemos visto en los últimos 15 años ha sido un auténtico desastre", dijo Francisco González. También sin mención expresa a lo sucedido en Venezuela y Nicolás Maduro, y al rol de Morena y AMLO.
Anunció una aportación de 180 millones de pesos (casi 10 millones de dólares) para la "reconstrucción y requipamiento" de escuelas en las zonas más dañadas por los terremotos que han sacudido el país en el último mes. "México es una gran nación, de héroes anónimos comprometidos con su país", destacó.
Nada más producirse el gran sísmo del 19 de septiembre, el BBVA donó 10 millones de pesos a Cruz Roja Mexicana. También destinó 31 toneladas de ayuda humanitaria de primera necesidad. En la actualidad, para el BBVA, México representa el 46% por delante de América del Sur (18%), Turquía (14%), Estados Unidos (11%) y España (7%).