El fútbol siempre tiene dos caras. Islandia lo vivió en sus carnes con un autogol cuando estaban a punto de celebrar su victoria, Al final empate (1-1) con desenlace a partir del minuto 87, la especial bendición y maldición de esta Eurocopa 2016 (ver en Hechos de Hoy, Bélgica, con doblete de Lukaku, cumple y gana con solvencia a Irlanda).
Las selecciones de Islandia y Hungría empataron este sábado (1-1) en el partido correspondiente a la segunda jornada del grupo F de la Eurocopa de Francia, un resultado que deja a los magiares con pie y medio en los octavos de final del torneo, recompensa a su insistencia poco premiada durante la totalidad del encuentro.
La primera mitad estuvo marcada por el dominio de Hungría. Tuvieron mucho más tiempo el balón que sus rivales, aunque fueron prudentes y no llegaron a a convertir ninguna de las ocasiones que tuvieron cuando se acercaron a la portería de Halldorsson.
Por su parte, Islandia, disfrutó también de varias oportunidades y mostró de nuevo la valentía con la que ha conseguido llegar hasta su primera Eurocopa de la historia, siendo su ocasión más clara un disparo de Gudmundsson que despejó el guardameta húngaro ante el que se quedó en solitario.
Pero el resultado al descanso fue muy distinto a lo visto sobre el terreno de juego. Islandia se puso por delante con un gol de penalti anotado por Gylfi Sigurdsson, quien había sido derribado previamente por el portero húngaro, Gabor Kiraly, cuando intentaba atrapar un balón botado de un córner.
Tras la reanudación, las cosas continuaron de la misma forma. Hungría dobló en posesión a Islandia al igual que en la primera mitad y tuvo varias ocasiones, comandadas prácticamente todas ellas por el centrocampista del Bursaspor, Balázs Dzsudzsak, quien tuvo cerca el gol en una falta directa que detuvo el meta islandés.
Tanta insistencia tuvo su recompensa. Hungría vio como un centro de Nikolics fue empujado al fondo de la red por el defensa islandés Saevarsson, poniendo el 1-1 definitivo en el marcador que desató la euforia de los jugadores magiares.
Con este empate, Hungría continúa en la primera posición del grupo F con 4 puntos que acercan a los de Bernd Storck a los octavos de final, en lo que podría ser la gran sorpresa de la primera fase. Mientras tanto, Islandia, es segunda con 3 puntos y podría acceder a la siguiente ronda del campeonato como una de las mejores terceras.
En la última jornada, Hungría se verá las caras con Portugal en lo que puede ser un duelo decisivo por el liderato del grupo. Islandia, por su parte, se medirá a Austria.
Ficha técnica
– Resultado: ISLANDIA, 1 – HUNGRÍA, 1. (1-0, al descanso).
– Alineaciones: ISLANDIA: Halldorsson; Saevarsson, R. Sigurdsson, Árnason, Skúlason; G. Sigurdsson, Gunnarsson (Hallfredsson, min.67), Gudmundsson, Bjarnason; Sigthórsson (Gudjohnsen, min.84) y Bödvarsson (Finnbogasson, min.70).
HUNGRÍA: Kiraly; Lang, Guzmics, Juhasz (Szalai, min.85), Kadar; Kleinheisler, Gera, Nagy; Stieber (Nikolics, min.68), Priskin (Böde, min.68) y Dzsudzsak.
– Goles: 1 – 0, min.40, G. Sigurdsson, de penalti.
1 – 1, min.88, Saevarsson, en propia puerta.
– Árbitro: Sergei Karasev (RUS). Amonestó a Gudmundsson (min.43), Finnbogasson (min.75) y Saevarsson (min.77) por Islandia y a Kadar (min.82), Kleinheisler (min.84) y Nagy (min.90+1) por Hungría.
– Estadio: Vélodrome, Marsella.